
Luego de la feroz represión e incidentes del miércoles pasado, la manifestación en favor de los jubilados de este miércoles se avecina en medio de un microclima de violencia anticipada y suspicacias,
Las estaciones de tren amanecieron con un mensaje del Gobierno advirtiendo posibilidades de represión, que ocupó los carteles electrónicos donde se consultan los horarios de los ramales y también fue transmitido por los altoparlantes.
“La protesta no es violencia. La policía va a reprimir todo atentado contra la República”, fue el mensaje emitido por las autoridades nacionales, anticipando que no dará un paso atrás en la postura exhibida el miércoles pasado, a pesar de las grotescas imágenes golpes y gases sobre jubilados, o de las gravísimas heridas sufridas por el fotógrafo Pablo Grillo
El surrealista mecanismo de propaganda represiva ya había sido empleado en diciembre de 2023, cuando la administración de Javier Milei daba sus primeros pasos, y se avecinaba una manifestación en conmemoración de las víctimas fatales de las protestas del 20 y 21 de diciembre del 2001.
“Recuerde que cortar una calle, una avenida o una ruta, es un delito penado por la Ley. Si sufre alguna extorsión para concurrir a una manifestación, recuerde que puede denunciar anónimamente llamando al 134”, rezaban los mensajes repetidos cíclicamente en aquel entonces, donde se comenzaba a poner a prueba la viabilidad del protocolo antipiquetes.
Los usuarios de redes sociales se hicieron eco en ambas ocasiones por el inusual uso de las instalaciones públicas. También había ocurrido cuando, en plena campaña electoral, la administración de Alberto Fernández advirtió sobre los riesgos de perder los subsidios en las tarifas del transporte.
AHORA EN CONSTITUCIÓN Y EN TODAS LAS ESTACIONES DE TREN
— Tatiana Fernández Martí (@tatious_) March 19, 2025
El Gobierno repite por los altoparlantes que "la Policía va a reprimir todo atentado contra la República"
Quieren sembrar miedo para quebrar la marcha de hoy
Seamos miles defendiendo a los jubilados en el Congreso pic.twitter.com/JPSCiFlYFR
Si algo le faltaba a las advertencias de represión policial estaciones de transporte público era la presencia, una vez más, de volquetes repletos de escombros en los alrededores del Congreso.
Esta peculariedad fue observada por el periodismo en las primeras horas de este miércoles, luego de que los manifestantes registraran y denunciaran el accionar de numerosos infiltrados propiciando situaciones de violencia durante la marcha de la semana pasada.
En la generalmente ordenada Ciudad de Buenos Aires ya parece ser costumbre la aparición de conteiners o receptáculos con materiales contundentes, en esta ocasión producto de repentinas reparaciones de veredas.
🔴 A horas de la marcha en defensa de los jubilados, aparecieron volquetes con cascotes en los alrededores del Congreso pic.twitter.com/mkdzgBR7hl
— El Destape (@eldestapeweb) March 19, 2025
Mientras tanto, el Gobierno de la Ciudad confirmó un despliegue de 900 policías en los alrededores del Congreso, en un operativo conjunto con fuerzas federales. Se espera que la zona quede completamente vallada en un radio de 100 metros, restringiendo el acceso de vehículos y peatones.
La movilización, convocada por jubilados y acompañada por distintos sectores sindicales y políticos, exige un aumento de haberes ante el fuerte deterioro del poder adquisitivo. Actualmente, la jubilación mínima se ubica en $280.000, cifra que los manifestantes consideran insuficiente.
Desde el oficialismo, en tanto, se advirtió sobre la posible infiltración de barras bravas y agitadores en la marcha, reforzando el argumento de la necesidad de un operativo de seguridad de gran magnitud.