
Tras el escándalo por los alimentos acopiados vencidos, que le costó el cargo a Pablo de La Torre, las denuncias de corrupción contra el Ministerio de Capital Humano continúan salpicando a la ministra Sandra Pettovello. Funcionaria cuya investidura intentan defender a capa y espada desde el presidente, Javier Milei, hasta su ecosistema digital, por estas horas.
En medio de rumores de renuncia que desencadenaron en el respaldo público del mandatario, que acusó una operación del “kirchnerismo”, llegaron a la justicia tres presentaciones que denuncian un mecanismo de contratación poco transparente en la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.
El organismo estatal emplea personas a través de convenios con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) que se habrían utilizado para realizar pagos a quienes no contaban con designaciones oficiales, para sobresueldos y también para sacar una diferencia y cambiarla por dólares.
Según consta en la denuncia, los procedimientos se habrían llevado a cabo mediante facturaciones espurias llevadas a cabo por -entre otros presuntos proveedores- un grupo de rugbiers amigos y conocidos del director administrativo del área, Federico Fernández, que asistían con el funcionario al Colegio La Salle.
En total, se cuentan 18 personas que integran un listado donde se registran facturaciones emitidas por entre $600.000 y $1.400.000, pero que no tenían funciones comprobables en la Secretaría.
Loe mencionados convenios con la OEI son en general destinados a financiar proyectos de educación, cultura y ciencia, entre otros rubros. El organismo de cooperación multilateral utiliza fondos del erario público argentino que, en este caso, habrían sido desviados para favorecer allegados.
Recordemos que la Secretaría de Niñez había sido epicentro de la polémica en las últimas semanas a raíz de las denuncias de Juan Grabois sobre unas 5 mil toneladas de alimentos que eran retenidas en galpones del ex Ministerio de Desarrollo Social, que culminó con la comprobación del vencimiento de algunas partidas y la eyección de secretario de La Torre.
Entre otras atribuciones del organismo se encuentra la seguridad alimentaria, para lo cual existe un convenio con la OEI por $6.772.500.000 que llevan la firma de la ministra Pettovello. Es por esto que la propia cartera de Capital Humano, denunció a De la Torre ante la Oficina Anticorrupción (OA) y en Comodoro Py, además de echarlo; aunque no por el tema alimentos sino por el empleo de los fondos.