El Gobierno echó a un secretario de Pettovello tras confirmar que habían alimentos retenidos vencidos - Política y Medios
25-03-2025 - Edición Nº6262

ESCÁNDALO Y SANGRÍA

El Gobierno echó a un secretario de Pettovello tras confirmar que habían alimentos retenidos vencidos

Pablo de la Torre fue eyectado de su cargo luego de que una auditoría revelara que la denuncia de Grabois era cierta y que el Gobierno retuvo alimentos comprados por la gestión de Alberto Fernández para comedores

El escándalo por la retención de 5 mil toneladas de alimentos en galpones del Ministerio de Capital Humano se cobró el cargo de Pablo de la Torre, ahora ex secretario de Niñez y Familia.

En medio de la grave crisis económica que atraviesan los sectores populares en nuestro país, y mientras los comedores venían reclamando hace meses que no recibían insumos para cubrir la demanda, se confirmó que algunas partidas retenidas se vencieron arrumbadas.  

Luego de contradicciones entre las versiones del presidente, Javier Milei, que afirmó que los alimentos se estaban entregando, y las enunciadas por el vocero presidencial, Manuel Adorni, que afirmó que se estaba esperando a auditar los comedores destinatarios; finalmente la insólita decisión desencadenó en el despido de un alto funcionario.

Así lo informó la cartera de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello, a través de un comunicado. Allí se precisó que, a raíz de la denuncia presentada por el dirigente social Juan Grabois, "sobre el estado y fechas de vencimiento de determinados productos adquiridos por el gobierno anterior", se investigó la situación.

Tras precisar que los mencionados bienes alimenticios se encontraban “en los galpones de Villa Martelli y de Tafí Viejo, en la provincia de Tucumán, del ex Ministerio de Desarrollo Social, explicaron que se “ha llevado a cabo una auditoría y ha decidido limitar las competencias de los funcionarios y empleados responsables que, por mal desempeño de sus tareas, no han realizado un control permanente de stock y de vencimiento de mercadería”.

En esa misma línea, añadieron: “Se realizarán las investigaciones administrativas correspondientes, asimismo, se pone en marcha un protocolo para la entrega inmediata de los alimentos de próximo vencimiento por medio del Ejército Argentino para garantizar una logística rápida y eficiente”.

La decisión de desplazar a De la Torre coincidió con una semana convulsionada en el Gobierno Nacional, donde la salida del ex jefe de Gabinete, Nicolás Posse, eclipsó la escena política.

El sábado pasado, De la Torre había asegurado que los alimentos que había en stock estaban “en perfecto estado” y están destinado “para todo lo que son emergencias".

"La comida está en perfecto estado, no está vencida, no se está pudriendo y se utiliza directamente para todo lo que son emergencias. En la Argentina hay una catástrofe cada 10 o 15 días y hay que asistir”, sostuvo el entonces secretario de Niñez y Familia del Ministerio de Capital Humano.

Sin embargo, tras intimaciones de la justicia para explicar por qué no se entregaban los alimentos y cómo estaba prevista la logística de entrega, la cartera informó que había alimentos caducos que no habían sido repartidos y culpó a esa secretaría por no llevar un control de los mismos.

La polémica por los alimentos no repartidos comenzó la semana pasada, cuando dirigentes opositores denunciaron que había mercadería sin utilizar, que podría ser entregada a los comedores.

El Gobierno primero dijo que los productos no estaban vencidos, pero al comprobar lo contrario, tomó la decisión de desplazar de su cargo a De la Torre, hermano de Joaquín de la Torre, el ex intendente de San Miguel.

“Fue un honor ser parte del Gobierno Nacional durante estos meses. Seguiré trabajando por nuestra Patria desde el lugar que me toque. Pido a Dios que ilumine al presidente Milei en la enorme tarea que es sacar a este país adelante”, publicó el ex funcionario en su cuenta de X.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias