Finalmente el Gobierno anunció la renuncia de Nicolás Posse en la jefatura de Gabinete este lunes por la noche, y lo oficializó en el Boletín Oficial de este martes; luego de semanas en que la tensión entre Casa Rosada y el ministro coordinador no paró de escalar.
El funcionario de alto calibre mantenía una mala relación desde el primer momento con otra de las figuras estelares de la administración de Javier Milei, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
En las últimas semanas el rumor de salida de Posse iba creciendo en los pasillos de Balcarce 50, al calor de ausencias llamativas en eventos oficiales de los cuales participaba toda la cúpula del Gobierno.
Milei designó como nuevo jefe de Gabinete al hasta ayer ministro del Interior, Guillermo Francos, figura clave junto al saliente en las conversaciones con las provincias y bloques parlamentarios para la aprobación de la Ley Bases.
Al respecto, el flamante jefe de ministros explicó que “hay que coordinar los momentos que vive políticamente el país con las acciones del Gobierno” y puso de relieve que el presidente lo eligió porque tiene mayor predisposición para las negociaciones.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) May 28, 2024
“El presidente me elige a mí porque se da cuenta de que con la política argentina a él se le hace complicado, porque no la entiende, porque tiene diferencias”, sostuvo Francos en diálogo con Radio Rivadavia.
En esa misma línea, agregó: “Yo tengo una posibilidad mayor de dialogar y de ahí viene mi propuesta. Ya venía esa propuesta desde el Ministerio del Interior, pero ahora hay que coordinar ésto con los equipos de Gobierno”. No obstante, confirmó que el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, continuará en su cargo a pedido del presidente y puso de relieve que “es una pieza fundamental”.
Francos también se expresó en la misma línea que el presidente había anunciado en el prólogo de la salida de Posse, ratificó que se revisará el desempeño de todos los ministros y anticipó: “Algunos cargos seguramente continuarán y otros cambiarán”.
“Tenemos que analizar la gestión, la eficiencia, el momento, las circunstancias. Todas las decisiones que tomemos serán consensuadas con el presidente, como corresponde”, expresó Francos.
Por último, también ratificó la intención presidencial de incluir al asesor presidencial Federico Sturzenegger: “Quiere incorporar al Gabinete una persona que sea capaz de analizar la regulación argentina y discutir con todos los miembros del Gabinete su visión sobre lo que tiene que ser el proceso de simplificación y desregulación de nuestra compleja normativa pública”.