Tras la sesión fallida, De Loredo afirmó que ahora sí se tratará el presupuesto universitario en Diputados - Política y Medios
25-03-2025 - Edición Nº6262

COMISIÓN DE EDUCACIÓN

Tras la sesión fallida, De Loredo afirmó que ahora sí se tratará el presupuesto universitario en Diputados

Luego de los insultos recibidos en la marcha y en las inmediaciones del Congreso, el titular de la bancada radical confirmó que ahora sí darán quórum.

El presidente del bloque de diputados de la Unión Cívica Radical (UCR), Rodrigo De Loredo, confirmó este jueves que ahora sí se tratará “en serio” en la cámara baja el financiamiento universitario, luego de ser protagonista de algunos exabruptos en los últimos días por sus posturas ambiguas sobre el tema.

“Con un procedimiento parlamentario práctico, y por lo tanto fértil, el financiamiento universitario sí va a discutirse en Diputados”, anunció el legislador cordobés a través de un comunicado publicado en sus redes sociales, donde precisó que “el primer paso será el 2 de mayo, a las 15, en la comisión de Educación”.

De Loredo destacó que el proceso se realizará “sin politizar ni tratar de sacar ventajas de una marcha ciudadana extraordinaria”, y explicó que este jueves “un grupo de diputados pedimos al presidente de la comisión de Educación, Alejandro Finocchiaro, que realice la convocatoria”.

Según detalló el titular de la bancada radical, la nota de solicitud fue firmada además por Miguel Ángel Pichetto, presidente del interbloque Hacemos Coalición Federal, y también por los diputados Danya Tavela (UCR), Maximiliano Ferraro (HCF) y Pablo Juliano (UCR), integrantes de la comisión.

Así, desde el jueves de la semana que viene comenzará a trabajarse el proyecto de Ley “Régimen de financiamiento de Universidades Nacionales”, cuya autoría es de la diputada Tavela y cuenta con el apoyo de sus pares radicales y de otros bloques.

El bloque de Unión por la Patria (UxP) había convocado a una sesión especial para este miércoles, al calor de la efervescencia que dejó la Marcha Universitaria Federal, pero la sesión cayó al hacerse presentes 124 legisladores de los 129 que se requieren para sesionar.

La bancada peronista había incluido el pedido de tratamiento de la movilidad jubilatoria y el restablecimiento del Fondo Nacional de Incentivo Docente, con decenas de proyectos de los diferentes partidos opositores.

“Es importante aclarar que la sesión de ayer era sabido (que) no contaria con los dos tercios exigidos por Reglamento, por lo tanto no podía realmente abordar la cuestion de fondo. A lo sumo podía emplazar y exigir que se convoque a la comisión, que es lo que logramos con esta nota”, manifestó al respecto De Loredo.

En esa misma línea, recordó que “el tratamiento y despacho con dictamen en comisiones es el paso previo que requiere la normativa parlamentaria para la sanción de las leyes. Sin show mediático”.

Lo cierto es que tanto su presencia en la marcha universitaria realizada en Córdoba como su ausencia en la sesión especial del miércoles -a la cual sí bajaron 14 de sus 34 diputados- le valió numerosos reproches al presidente de bloque.

En la movilización fue insultado y repudiado hasta que tuvo que irse, mientras que en las inmediaciones del Congreso fue insultado por un colectivero que pasaba y le exigía a los gritos que diera quórum para tratar el presupuesto. La antipatía precede al conflicto en particular, y se encuentra vinculada a su cercanía al oficialismo en la labor parlamentaria.

De esta manera, el anuncio llega con tono redentor para De Loredo y los ‘fieles’ radicales que se ausentaron el miércoles, así como para el bloque liderado por Pichetto, del cual sólo 4 camaristas de 23 dieron el presente: los cordobeses Natalia de la Sota y Juan Brügge, y los socialistas santafesinos Esteban Paulón y Mónica Fein.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias