Milei advierte que le quedan “más de 3 mil reformas pendientes” y se mostró confiado para implementarlas - Política y Medios
16-06-2024 - Edición Nº5980

ENTREVISTA CON BEN SHAPIRO

Milei advierte que le quedan “más de 3 mil reformas pendientes” y se mostró confiado para implementarlas

El mandatario se mostró tranquilo de poder llevar adelante su programa de Gobierno y sostuvo que, de no lograrlo ahora, lo hará tras una mejor elección en las legislativas de 2025.

Mientras el oficialismo avanza en el impulso del nuevo proyecto de Ley Bases en el Congreso, con el objetivo de llevar adelante una gran cantidad de transformaciones en diferentes ámbitos de la vida institucional del país, el presidente Javier Milei advirtió que tiene unas 3 mil reformas más pendientes.

A través de una entrevista transmitida este domingo en “The Ben Shapiro Show”, un clásico programa televisivo estadounidense de tinte político conservador, el mandatario dejó en claro que el Mega DNU y la fallida Ley Ómnibus que el Gobierno intenta reflotar son tan sólo la punta del iceberg de la serie de cambios que plantea.

“Si el Congreso no aprueba las reformas, pienso enviarlas en 2025 a partir de una mejor composición. No solo voy a terminar de completar las 1.000 reformas que ya envié, sino para mandar las 3.000 que tengo pendiente”, advirtió el jefe de Estado.

La postura del mandatario ante los límites que le vienen imponiendo las fuerzas de la oposición en las cámaras legislativas han oscilando entre la prepotencia disciplinadora con duras diatribas a lo que denomina “la casta” -concepto adaptable a cualquier obstáculo a ambiciones- y la confianza en que la sociedad le brindará mayor representatividad en las elecciones legislativas para la segunda mitad de su mandato.

Milei se encuentra convencido de que la sociedad argentina lo votó para realizar estas reformas y le presta su apoyo a pesar de las dificultades que atraviesa.

“Frente a semejante ajuste, ¿cómo puede ser que haya aumentado mi popularidad, mi intención de voto? Quiere decir que la batalla cultural está dando resultados, quiere decir que los argentinos decidieron madurar, ponerse los pantalones largos”, remarcó Milei.

Al respecto aseveró que “si fuéramos a una segunda vuelta como la que tuvimos el año pasado, ganaríamos 58 a 42, pero es importante que, de esos 58 puntos, nos votarían de manera segura un 48% en la primera vuelta”.

En esa misma línea, vaticinó que “aun con el voto duro, que hemos incrementado en un 60%, podríamos ganar en primera vuelta, porque la persona con más intención de voto luego de nosotros es Cristina Kirchner, con 20%”.

De esta manera el presidente se muestra muy confiado para avanzar en su programa de Gobierno, aunque deba esperar a las elecciones de medio término para concretarlo. La tolerancia de las amplias mayorías a las consecuencias del ajuste y la recesión será un factor clave en esta empresa.

Para esto, también jugará un rol importante en qué medida comiencen a palparse signos de recuperación económica que le permita a los simpatizantes asirse de recursos objetivos para respaldar su apoyo, más allá de la narrativa ideológica o anti-casta.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias