
La Municipalidad de La Plata denunció ayer penalmente a un grupo de cooperativistas que cortaron calle 12, frente al Palacio Municipal, en protesta por los cambios decididos por el intendente Julio Garro, que se desdijo al anunciar que los trabajadores de cooperativas serían pasados a planta, pero transitoria.
Los platenses tenemos que soportar otro corte por parte de especuladores que increíblemente no quieren que cooperativistas pasen a la planta municipal. Todos deberían anhelar que un trabajador acceda a obra social, jubilación, vacaciones, aguinaldo, estabilidad, etc. ¡Lamentable! pic.twitter.com/oVf0SDsz42
— Julio Garro (@JulioGarro) March 23, 2021
Conforme publicó PolíticaYMedios, el intendente local había anticipado el pase a planta de los trabajadores precarizados. Esto fue en un discurso que dio en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante.
Sin embargo, días atrás, su secretario de Coordinación, Oscar Negrelli, le comunicó a los cooperativistas que solo algunos serán contratados por trimestres y con un salario de apenas 12 mil pesos.
En ese marco, en contra los reclamos laborales, la Comuna hará el pedido de secuestro de los vehículos que se usaron para proveer a los manifestantes de neumáticos para prenderlos fuego. Además, le pidieron a la Justicia termine con “el estado antijurídico de la obstrucción ilegal de la vía pública”.
Cuando cuestionamos la decisión de liberar presos, nos trataron de insensibles. Hoy estamos pagando las consecuencias. Necesitamos que la prioridad en materia de justicia sea proteger a los buenos ciudadanos.
— Julio Garro (@JulioGarro) March 23, 2021
Garro consideró que la manifestación, que es la primera entre varias que tendrían lugar hasta el viernes, fue “lamentable” y que la organizaron “especuladores que increíblemente no quieren que cooperativistas pasen a la planta municipal”.
Por otro lado, desde la organización La Dignidad Confluencia, que motoriza la protesta, anticiparon que denunciarán a su vez al jefe comunal.
Javier Burelli, líder del movimiento en La Plata que lleva adelante las medidas de fuerza, explicó que la propuesta oficial del municipio consiste en contratos de tres meses con sueldos muy bajos y que, además, impedirían que muchos trabajadores cumplan funciones también para el programa Potenciar, con lo cual en realidad perderían buena parte de su ingreso.
Los cooperativistas, en tanto, reclaman mejoras en sus condiciones laborales y sostienen que el plan anunciado por el mandatario platense busca encubrir "masivos despidos" de muchos de los trabajadores.
Lo que motivó este cruce de denuncias fueron los cortes que se produjeron sobre calle 12 en las esquinas de 51 y 53, bordeando el Palacio. En 50 y 54 había agentes municipales desviando el tránsito. Los conductores realizaban maniobras improvisadas sin respetar los semáforos para esquivar la protesta.