
En medio de una pandemia en la que la única luz al final del camino es la vacunación contra el COVID-19, semanas atrás el intendente macrista de La Plata, Julio Garro, señaló a un grupo de jóvenes militantes de la JP por brindar acceso a internet y a completar el formulario de preinscripción al Plan de Vacunación Provincial contra el virus.
Sin embargo, tras constatarse la eficacia de la Sputnik-V y luego de sondear en los asiduos focus group de Juntos por el Cambio, el jefe comunal dispuso una planilla online en el sitio oficial de la Municipalidad en donde los vecinos y las vecinas pueden completarla y acceder a la inmunización en los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) de la Región.
Lo cierto es que el ejecutivo local comprendió la importancia de la inmunización, más allá de la chicana política inefectiva que buscó instaurar abonando al movimiento antivacuna y a la articulación de las agrupaciones sociales con la comunidad.
¿Querés vacunarte contra el COVID-19? Acércate a cualquiera de los 47 centros de salud municipal e inscribirte en el Plan Provincial de Vacunación. pic.twitter.com/9bhBgYv1rr
— Julio Garro (@JulioGarro) February 9, 2021
Días atrás, tras extenderse el horario de atención en bares y restaurantes, el propio intendente aprovechó para comunicar y trasladar la decisión del gobernador Axel Kicillof. Pero, a su vez, en un gesto solapado, aprovechó para incluir en un hilo de Twitter la posibilidad que se cristalizaría semanas después de comprobar que la simbología de la vacuna se robusteció y es la única salida.
Además pusimos a disposición los CAPS Municipales para continuar con la inscripción a la vacunación contra el Covid-19.
— Julio Garro (@JulioGarro) February 5, 2021
No obstante, antes que finalice el mes de enero, el equipo de comunicación de Garro y el propio intendente vieron la oportunidad de salir a disputar el sentido en la red social del pajarito. Anteriormente venía jugando fuerte en ese sentido, con contestaciones oportunas a otros dirigentes locales, como los clásicos cruces con la diputada provincial Florencia Saintout.
Pero, en medio de una pandemia que deja saldos de fallecidos y contagiados brutales, el sentido común fue virando hacia la aceptación de una vacuna que por más veloz se haya elaborado, demostró una eficiencia superior al 90%.
Asi fue como aquella publicación del jefe comunal macrista quedó en evidencia y fue ridiculizada. Precisamente fue el 28 de enero cuando Garro se la agarró con los y las militantes de la Juventud Peronista por, simplemente, disponer mesas con computadoras y formularios para que los y las vecinos y vecinas accedan a la preincripción, lo cual el Municipio no había dispuesto.
Mirá que yo banco la militancia a full...eh?, pero militar la salud en La Plata? A la pucha...es un montón!! pic.twitter.com/Wwxw1ju44f
— Julio Garro (@JulioGarro) January 29, 2021
En definitiva, esta línea política del intendente fue concatenada al movimiento de imantación hacia la vacuna del propio jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Dentro de Juntos por el Cambio, todos siguen sigilosamente sus movimientos y, una vez que el ministro de salud de la Ciudad, Fernán Quiros, habilitó el Estadio Monumental de River para mostrar deliberadamente que se estaba vacunando, el Municipio actuó en consonancia abriendo los CAPS para inocular a la población local.
[Apuntado por la incongruencia]
A partir de este viraje del Municipio y sobre todo de Garro, que pagó con su exposición el darse vuelta, de endilgar que “militan la salud” a “militarla” él mismo, los cuestionamientos hacia el ejecutivo sobraron. De hecho, uno de los primeros en apuntarlo fue el referente de Patria Grande, Leandro Amoretti, quien atribuyó al intendente entender a la vacuna “como nota al pie”.
"Además" la vacuna
— Leandro Amoretti (@LeandroAmoretti) February 6, 2021
Para el intendente @JulioGarro la vacuna es una nota al pie. La salud de lxs platenses sigue sin ser su prioridad. https://t.co/yn3QqkYuXu
Más allá de un sinfín de señalamientos tras el cambio de postura del intendente, el gobernador bonaerense aprovechó para apoyar al ejecutivo local y reforzar la comunicación en la línea de la importancia de la vacunación.
En los 135 municipios avanza la inscripción para la campaña de vacunación.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) February 9, 2021
Con el compromiso y la solidaridad de todos y todas podemos dejar atrás la pandemia.
Anotate en https://t.co/aDW4P04c40 o descargate la app vacunatePBA. https://t.co/kasBmI8ZX3