
En medio del alarmante repunte de contagios de COVID-19 en el país, el endurecimiento de las restricciones finalmente llegó a la gran mayoría de las localidades bonaerenses. Así lo dispuso la gestión de Axel Kicillof buscando mitigar el nuevo proceso de expansión del virus.
Al respecto, la Municipalidad de La Plata anunció este domingo las principales modificaciones al régimen precedente, informando que “entre la 1 y las 6 hs. se suspende la actividad comercial, artística, deportiva, cultural, social y recreativa”.
Además, las reuniones sociales y familiares permitidas tanto en espacios cerrados como abiertos podrán tener un máximo de 10 personas.
Por último, aclararon que “el uso de transporte público de pasajeros seguirá siendo sólo para trabajadores esenciales”, cuestión que hizo ruido entre los platenses, que advirtieron en las redes sociales que los colectivos venían funcionando con gran afluencia de pasajeros.
Recordemos que el nuevo endurecimiento de las medidas preventivas ya había suscitado una fuerte resistencia por parte de la oposición, que incluso publicó un comunicado antes de que se conociera el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Ejecutivo nacional.
Finalmente, Alberto Fernández decidió no disponer las nuevas medidas de manera unilateral, sino dejarlo en manos de las provincias.
A partir de mañana lunes 👇🏻 pic.twitter.com/FaQPdiNXA4
— La Plata 🙍🏻↔️🙍🏼♀️ (@LaPlataMLP) January 10, 2021
Kicillof mantendrá una reunión este lunes con intendentes bonaerenses en el municipio de Mar Chiquita, en la que analizarán la situación epidemiológica y la aplicación de las nuevas medidas dispuestas para frenar los contagios de coronavirus.
Fuentes del Poder Ejecutivo bonaerense precisaron hoy a la agencia Télam que el mandatario encabezará un encuentro con los jefes comunales de los municipios turísticos en el que analizarán la cantidad de casos de COVID-19, la ocupación de camas en cada distrito y el modo en que se están aplicando las restricciones dispuestas el último fin de semana.
“El mandatario les pedirá a los intendentes que refuercen los controles y se pongan firmes en el cumplimiento de los protocolos”, detallaron desde el Gobierno.
Agregaron que “la idea es seguir de cerca la situación para dar margen a que la temporada siga su curso, pero sin descuidar la salud”.
Tras esa reunión, Kicillof brindará una conferencia de prensa junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y al ministro de Salud, Daniel Gollan, en la que darán cuenta de la situación sanitaria en territorio bonaerense.
El Gobierno bonaerense dispuso una serie de medidas -que comenzaron a regir hoy- para contener el incremento de contagios de coronavirus, que incluyen la suspensión de las actividades entre la 1 y las 6 de la mañana en 118 de los 135 municipios que se encuentran en fase 3 y 4.
La disposición además contempla la aplicación de multas de hasta tres millones de pesos para los organizadores y asistentes a fiestas clandestinas.