Cagliardi dijo que "al almacén de barrio hay que dejarlo trabajar; tenés que legislar para las grandes empresas" - Política y Medios
08-07-2025 - Edición Nº6367

BERISSO

Cagliardi dijo que "al almacén de barrio hay que dejarlo trabajar; tenés que legislar para las grandes empresas"

El intendente de Berisso hizo un balance del año y explicó que la Municipalidad busco “sacar a los vecinos de la situación en la que están” como producto de la pandemia y el cierre de negocios. "No estamos en contra del kiosco de la esquina o el rotisero de barrio, queremos recaudar a través de las grandes empresas sin tocar el bolsillo del vecino”, dijo.

El intendente de la ciudad de Berisso, Fabian Cagliardi, aseguró que el jefe comunal tiene “que legislar para las grandes empresas”.

En pleno análisis de lo ocurrido en el 2020, donde Cagliardi remarcó que al almacén de barrio hay que “dejarlo trabajar tranquilo": "Lo que se hizo es darle posibilidad al municipio de que, en algunas situaciones de grandes empresas. se tenga la posibilidad de cobrar o embargar”, explicó.

En este punto, explicó que la Municipalidad busco en todo momento “sacar a los vecinos de la situación en la que están” como producto de la pandemia, los cierres de negocios y la faltante de dinero y “no estamos en contra del kiosco de la esquina o el rotisero de barrio, queremos recaudar a través de las grandes empresas sin tocar el bolsillo del vecino”.

Asimismo, la no apertura a otras empresas a licitar fue justificada por el jefe comunal exponiendo que el proyecto era del privado:“Quiero que mis vecinos vivan bien, que un vecino que vive en una casa humilde se pueda hacer una casa de material y que sea con un garage para que hoy o mañana pueda tener un auto", argumentó.

Cagliardi también se refirió a los superpoderes que se otorgaron mediante el código tributario a la figura del secretario de Hacienda.

“Las cosas tienen que ver con cómo están planteadas y quién está al frente. Vos no podés legislar para el kiosco de la esquina. Al almacén de barrio dejalo que trabaje, tenés que legislar para las grandes empresas. Lo que se hizo es darle posibilidad al municipio de que en, algunas situaciones de grandes, empresas se tenga la posibilidad de cobrar o embargar”, reforzó.

En diálogo con Cadena Radial NOVA, el intendente de Berisso, Cagliardi, analizó el año 2020 y se detuvo especialmente en el impacto de la pandemia, las medidas económicas y las perspectivas de cara al futuro.

“Nos costó muchísimo, fue muy difícil contener a los vecinos y lo psicológico fue a veces más difícil que el tema económico, porque muchos vecinos la pasaron muy mal desde lo económico y eso afecta lo psicológico”, contextualizó.

Estos dichos explican los motivos por los que ingresaron al Concejo Deliberante el proyecto de Pachan S.R.L, una empresa que estaría en el Parque Cívico, para desarrollar un restaurante para los vecinos y, la privatización de las tasas, con el objetivo de recaudar el dinero de las empresas que tienen sede en Berisso. 

“En principio nosotros ordenamos la parte económica del municipio que venía muy desordenado”, dijo. 

[La situación Judicial de Nedela]

Como dato no menor, el ex intendente, Jorge Nedela, sigue en el proceso judicial y, la fiscal dio por terminada la etapa de investigación que involucra al ex intendente Nedela.

Según Infoberisso, en la instancia siguiente, la fiscal habría pedido al juez elevar a juicio oral con la carátula “Nedela, Jorge Gabriel sobre Defraudación por retención indebida – incumplimiento de los deberes de funcionario público”.

Entre sus fundamentos, la letrada habría indicado que “el estado de la presente investigación Penal Preparatoria y habiéndose cumplimentado la etapa de instrucción, no existiendo otra medida investigativa de utilidad, se dispone el pertinente cierre de la misma”. Esta actuación se denomina finalización de la etapa de instrucción.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias