El macrismo local endurece su posición antidialoguista como muestra de autoritarismo - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6363

LA PLATA

El macrismo local endurece su posición antidialoguista como muestra de autoritarismo

Tras la sesión ordinaria Nº 11 del Concejo Deliberante, los ediles de Juntos por el Cambio se alinearon con Garro e impusieron su doctrina sin intercambio con el Frente de Todos, que decidió ausentarse para visibilizar esta radicalización.

Por: Juan Amicuzzi 

 

La política es el arte para transformar la realidad mediante el consenso. Sin embargo, cuando se posee la mayoría en las bancas y se abandona el diálogo, esto se extrema en forma de imposición autoritarista. Justo en el momento en el que la Municipalidad deslinda responsabilidades en el registro de contagios y fallecidos por COVID19 -tras vanagloriarse por ser la ciudad con menos casos cada 100 mil habitantes (amparada en los datos provistos por Provincia)-  y cuando se conoció que 333 mil platenses son pobres tras 5 años de gobierno macrista local, el bloque de concejales de Juntos por el Cambio radicalizó su postura antidialoguista y el Frente de Todos debió visibilizarlo ausentándose en la sesión pasada, con el objetivo de que los vecinos sepan la verdad: así, los ediles denuncian el no funcionamiento del Recinto y la falta de trabajo en comisiones con tal de no tratar propuestas opositoras. 

Específicamente, fue la ordinaria Nº 11 en la que los concejales oficialistas impusieron su opulencia de poder, desarrollando la sesión sin tapujos y sin prestar un mínimo de consenso con la oposición. El motivo de este conflicto radica en lo que PoliticaYMedios viene reponiendo hace tiempo : el poder concedido a Julio Garro (que gobierna por decretos que luego aprueban sus concejales) y la mayoría que posee el macrismo local en las bancas es usufructuada en pro de sus intereses y conveniencias; al mismo tiempo, esto agrava la situación institucional platense, ya que la mitad de los vecinos que optó por votar al Frente de Todos se encuentra vulnerado ante la imposibilidad que ofrece el PRO de generar consensos con el peronismo. 

En ese sentido, las problemáticas radican en el desarrollo de las sesiones sin las medidas protocolares de distanciamiento social y ante la detección de casos positivos de coronavirus en la presidenta del Concejo, Ileana Cid, y otro de los ediles macristas, Javier Mor Roig. Además, hace semanas que se viene denunciando esta preocupante falta de intercambio que no se propone como forma de cogobierno, sino que apela a la imprescindible generación de consensos políticos. 

A su vez, dentro de las más de una decena de propuestas y proyectos de ordenanzas presentados por la oposición, ninguno fue siquiera tratado por esa falta de diálogo que obtura la gestión política platense por parte del macrismo. Entre otras cosas, los ediles opositores también denuncian la falta de equipamiento tecnológico y la necesidad de la transmisión en vivo de las sesiones. 

[Fuego cruzado]

Relevando las expresiones mediante los perfiles oficiales de los funcionarios en cuestión en Twitter, primeramente resaltó la publicación del concejal Norberto “Chucho” Gómez al reclamar que JxC “no quiere que el Concejo Deliberante funcione” manifestando la necesidad de “seguir respetando las medidas sanitarias” que se vulneran en las sesiones o proponiendo el funcionamiento de forma “mixta”, pero develando la gravedad que asume las falta de diálogo en comisiones y que no se traten los proyectos. 

Sin embargo, la concejala oficialista Romina Cayón resituó la ‘culpabilidad’ del asunto en la oposición, manifestando que “los debates se dan en el Concejo”. También el propio concejal del mismo bloque, Javier Mor Roig, aprovechó para sentir “lástima” ante esta situación, mientras que Claudio Frangul compartió una imagen de la bancada macrista donde mostraban su “disconformidad” ante la ausencia del Frente. 

Posteriormente, el edil opositor Facundoi Albini salió a apoyar el comunicado del bloque manifestando que es “imposible” trabajar sin el funcionamiento de las comisiones y reclamando porque a JxC le alcanzó “media hora” para tratar sus proyectos. 

En la misma línea apuntaba la pregunta de la concejala Virginia Rodríguez: “¿Hasta cuándo sesiones presenciales para debatir las pocas propuestas del oficialismo?”. A la vez, ante el endurecimiento posicional del macrismo local, denunció la “baja calidad institucional de un Recinto que se nutre de nuestras iniciativas para dejarlas en un cajón”. En tanto que la edil Sabrina Bastida sumó que “al cierre del Sumario, sobre un total de 101 expedientes, sólo 6 pertenecían al bloque de Juntos por el Cambio”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias