Los intendentes peronistas del interior se le plantan al Pacto Fiscal de Vidal - Política y Medios
22-04-2025 - Edición Nº6290

Los intendentes peronistas del interior se le plantan al Pacto Fiscal de Vidal

Los jefes comunales del interior bonaerense presentarán un nuevo proyecto de ley de responsabilidad fiscal y de coparticipación. Buscan recuperar autonomía y recursos para sus municipios.

Los intendentes del interior de la Provincia De Buenos Aires presentarán en la Legislatura bonaerense dos proyectos de Ley: uno será de responsabilidad fiscal, que tiene como objetivo principal generar un nuevo Pacto para los 33 municipios que todavía no se sumaron al propuesto por la gobernadora Vidal; el otro, será sobre la ley de coparticipación de los municipios y propondrá que los fondos asignados pasen del 16,14 al 20%.

Uno de los impulsores es Francisco Paco Duranoña, intendente de San Antonio de Areco, que manifestó “que junto a intendentes del interior venimos trabajando desde diciembre, ya que vemos que hay un avance muy fuerte sobre las autonomías municipales”. Sobre la propuesta que presentarán en la legislatura bonaerense agregó que este proyecto de ley “pretende derogar las limitaciones que hoy tenemos los municipios para gestionar y tratamos, desde una mirada muy federal, defender nuestra autonomía para poder gobernar en nuestros distritos”.

Acerca del proyecto de Ley que pretende aumentar la coparticipación, el intendente de San Antonio De Areco apuntó a la Gobernadora, al decir que si la Provincia “recibe una mayor coparticipación, los municipios vamos a exigir lo mismo”. A su vez, agregó que el aumento en el porcentaje tiene que ver con que este año “no contamos con el fondo de infraestructura”.

Otro de los intendentes que también adhirió a esta idea es Germán Lago, del municipio de Alberti, que consideró que el pacto de responsabilidad fiscal es “una utopía“ ya que “las demandas y las políticas de los municipios de la provincia no son todas las mismas. También agregó que hay situaciones que deben seguir siendo manejadas por los intendentes, “como pedir préstamos para una maquinaria o resolver alguna catástrofe climatológica”.

Sobre la coparticipación que reciben los municipios manifestó que “nosotros necesitamos mayores recursos, porque los intendentes no queremos ser simples administradores de la Gobernadora y debemos planificar políticas de educación, infraestructura y Salud”.

Durañona tildó a la Gobernadora y a Macri de "unitarios" ya que concentran mucho el poder poque “vienen de gobernar la Capital Federal y chocan todo el tiempo con aquellos dirigentes que impulsamos el federalismo y la autonomía de las provincias y los municipios”.

Lagos también adhirió sobre los dichos de Durañona y dijo que “la Gobernadora tiene una mirada centralista y no escucha a muchos intendentes que queremos ayudar a la gobernadora” y cerró con que “nosotros acompañamos a la Gobernadora en el pedido de restitución de los fondos del conurbano por lo que nos gustaría que sea reciproco ya que los intendentes del interior también soñamos".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias