El sector agropecuario le exigió soluciones al gobierno de Macri - Política y Medios
03-07-2025 - Edición Nº6363

El sector agropecuario le exigió soluciones al gobierno de Macri

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) presionó al estado para que brinde soluciones ante la crisis estructural que atraviesa el campo argentino. "No habrá supermercado del mundo sin contener el riesgo climático" aseguró Dardo Chiesa, presidente de la organización patronal.

Las inundaciones en los años anteriores y la abrumadora sequía de este último tiempo, golpeó al sector agrícola ganadero argentino causando un daño casi irreversible que "pone al productor en una situación muy difícil de afrontar y que le llevará varios años para salir, si es que no queda en el camino". Este panorama, "el peor de las útima decadas", es el que le planteó CRA al estado argentino y al gobierno de Mauricio Macri.

En este sentido, Chiesa, le advirtió al gobierno que la "Ley de emergencia no alcanza" y que los 500 millones de pesos que aportó el estado para el campo representan "la nada misma frente a las pérdidas". Al mismo tiempo, el presidente de la organización rural manifestó que "Argentina no cuenta con mecanismos institucionales de ayuda para estas ocasiones" y que la mencionada Ley, que no se actualiza hace diez años, está diseñada para circunstancias y no problemas de fondo.

Lo que más preocupa al CRA es el cambio climático que arrasa con el sector no solo en argentina sino en toda la región. "Parece no haber voluntad del estado en aportar fondos para mitigar éste riesgo climático" explicó Chiesa. A su vez, respondió al discurso que dio Macri en la pasada ExpoAgro, en el cual dijo que el país iba camino a ser el supermercado del mundo. "Se debe entender que no habrá supermercado del mundo sin una contención de riesgo climático efectiva, frente al proceso de cambio climático que enfrenta el planeta".

En consencuencia, el oriundo de La Pampa se lamentó, "el sector no sólo está herido si no que se siente discriminado". Y sumado a ello, finalizó con un respaldo al campo argentino. "El sector nunca le sacó el hombro al país, es el más dinámico y competitivo de la república, el único que ha generado inversión genuina en éste nuevo proceso. Hoy necesita la definición concreta del estado nacional para solucionar un problema estructural que lo condena".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias