Palazzo a las entidades bancarias: "Son unos caraduras y tendrán la consecuente respuesta de los trabajadores" - Política y Medios
13-07-2025 - Edición Nº6372

Palazzo a las entidades bancarias: "Son unos caraduras y tendrán la consecuente respuesta de los trabajadores"

Tras varios intentos frustrados de negociaciones salariales, el gremio conducido por Sergio Palazzo anunció un paro al que sólo le falta confirmar fecha. "No vamos a aceptar provocaciones" sostuvo el gremialista a la salida de la reunión con las cámaras empresariales.

La Asociación Bancaria, gremio que nuclea a los trabajadores de los bancos, anunció que a partir del lunes 26 iniciará un "plan de acción que consistirá en la realización de asambleas activas en todo el país y en horario de atención al cliente" y, por otro lado, "la realización de un paro nacional de 24 horas en fecha a determinar la próxima semana".

A esta situación se llegó luego de una serie de reuniones paritarias desde principio de año en el que las cámaras empresariales comenzaron ofreciendo un 9% y luego un 15%, en tres tramos, y el sindicato liderado por Sergio Palazzo rechazó la propuesta. "Tal postura no se compadece ni con la inflación del 2017 (24,8%), ni con la disparada (19,9%) del ïndice de precios prevista para 2018" señalaron en un comunicado desde La Bancaria.

Tras la reunión paritaria con autoridades del ministerio de trabajo y las entidades bancarias, Palazzo sostuvo que los representantes de éstas últimas "son unos caraduras y tendrán la consecuente respuesta de los trabajadores". Además, en su cuenta de twitter, el líder sindical adelantó la realización de un paro nacional: "Una provocación que no vamos a tolerar, la semana que viene asambleas en horario de trabajo preparatorias del paro nacional de bancarios que se viene".


El reclamo de la Asociación Bancaria también gira en torno al incumplimiento de los empresarios del "fallo judicial que ordena aplicar mensualmente la cláusula gatillo en razón de la evolución del Índice de Precios al Consumidor", según el comunicado del gremio.

Vale recordar que en la provincia de Buenos Aires el sindicato también mantiene un conflicto con el gobierno de María Eugenia Vidal por la aprobación de la reforma de la ley de caja de jubilaciones del Banco Provincia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias