Las trabajadoras de la línea 144 denuncian el vaciamiento de las políticas contra la violencia de género en la Provincia - Política y Medios
03-07-2025 - Edición Nº6362

Las trabajadoras de la línea 144 denuncian el vaciamiento de las políticas contra la violencia de género en la Provincia

A través de un video institucional sostuvieron que "la línea con la que Vidal hace campaña está vaciada". Reclaman por la estatización de la línea, hoy en contrato con Provincia Net, y por la estabilidad laboral de las trabajadoras.

Las trabajadoras de la línea 144 contra la violencia de género denunciaron un vaciamiento de la política pública de defensa de las mujeres por parte de la gobernadora María Eugenia Vidal y reclamaron la estatización de la línea.

Según la delegada de ATE del sector, Verónica Misseri, "en el reclamo por la estatización se centran los dos objetivos: defender esta política pública y garantizar la estabilidad laboral de las trabajadoras".

Por otra parte, contó a Política & Medios que el 90% de las personas están precarizadas a través de un acuerdo entre la secretaría de derechos humanos de la Provincia y la empresa Provincia Net. "Las trabajadoras quedan encuadradas como empleadas de comercio, cuando en realidad son trabajadoras del Estado" aclaró Misseri.

Con respecto a la política provincial de Vidal contra la violencia de género, sostuvieron que "hay una enorme diferencia entre lo que se dice y lo que se hace" y agregaron que "no están invirtiendo para fortalecer este espacio".

Por último, la delegada de ATE reveló que ayer se reunieron con autoridades de la secretaria de DDHH y que les volvieron a confirmar que "no son trabajadoras del Estado", al mismo tiempo que denunció una mayor vigilancia contra las trabajadoras: "se controla mucho el rendimiento y la eficacia".

El video que realizaron las trabajadoras de la línea denuncia la precarización, la falta de políticas integrales contra la violencia de género, los sueldos indignos, la amenaza de despido a quienes hagan paro y el vaciamiento de la política pública.

El material audiovisual se puede ver desde este link: https://we.tl/dOoKGoM963

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias