
La Bancaria, gremio que nuclea que a los trabajadores bancarios, se movilizará hoy en La PLata para reclamar contra la reforma de la caja de jubilaciones del Banco Provincia, impulsada por María Eugenia Vidal y aprobada en la legislatura provincial en diciembre. También harán una presentación ante la Corte bonaerense para declarar inconstitucional a la nueva ley.
Sobre esto, el secretario general del sindicato en La Plata, Federico Bach, marcó que uno de los puntos más conflictivos de "la reforma implicó la derogación del artículo 40 que establece que, ante el déficit previsional, quien debe intervenir es el Bapro cuando antes lo hacía la Provincia". Además, añadió que "esto pone en riesgo los futuros puestos de trabajos".
Otro de los puntos más polémicos de la ley está el que eleva la edad de de jubilación de 57 a 65 años. El argumento del gobierno provincial, al momento de impulsar la reforma, era "terminar con las jubilaciones de privilegio". Sin embargo, durante la jornada de paro bancario de ayer, el gremio denunció sobresueldos del Bapro a empleados que nos prestan servicios en la institución. La suma de ese gasto podría superar los 70 millones de pesos anuales, lo que, en el gremio, ven como una contradicción frente al argumento de querer bajar el gasto del Banco.
Vale recordar que esta movilización se realiza dentro del paro bancario de 48 horas, que comenzó ayer, y que, según el secretario general del gremio, Sergio Palazzo, tuvo un 96% de acatamiento por parte de los trabajadores. Además, La Bancaria mañana acompañará la movilización del 21F encabezada por Hugo Moyano.