Con fuertes críticas a Macri, el randazzismo, el massismo y el kirchnerismo mantuvieron un encuentro en Capital - Política y Medios
05-07-2025 - Edición Nº6364

Con fuertes críticas a Macri, el randazzismo, el massismo y el kirchnerismo mantuvieron un encuentro en Capital

Los tres espacios que el peronismo presentó por separado en las últimas elecciones, se unieron para debatir diferentes temáticas en la Universidad Metropolitana por la Educación y el Trabajo (UMET).

“La gente nos pide que nos unamos” fue la frase con la que Daniel Filmus inició el encuentro denominado Argentina Unida – Desafíos en el fortalecimiento del campo popular, en la UMET. Con la presencia de dirigentes del massismo, el randazzismo y el kirchnerismo, el peronismo inició una serie de encuentros de discusión que pretenderán extender a todo el país.

Los organizadores fueron Daniel Arroyo y Felipe Solá, del Frente Renovador, Alberto Fernández y Fernando “chino” Navarro, de CUMPLIR, y Agustín Rossi con Daniel Filmus, por parte del kirchnerismo. También estuvo en la coordinación del evento el presidente del PJ de Capital Federal, Víctor Santa María.

La puesta en escena implicó un formato más moderno, al que el peronismo no tiene acostumbrado. En el escenario del auditorio de la UMET, y sentados en sillones, se ubicaron los organizadores que ofrecieron sus discursos de inicio y explicación de los objetivos del encuentro. El hashtag fue #EncuentroxLaUnidad.

Resultado de imagen para encuentro en la umet

“Empecemos un camino de debate en todo el país. La Argentina necesita una oposición firme y consolidada” sostuvo Alberto Fernández. Además, arengó para que “no nos hagan creer que el 2019 no existe para los peronistas".

En la previa del encuentro, el diputado nacional del Frente Renovador, Daniel Arroyo, aclaró que, antes que hablar de candidaturas, “el primer paso es construir una agenda común, por ejemplo, para temas tan fuertes como el DNU que permite embargar la cuenta a sueldo o la reforma laboral”.

También sostuvo, en una entrevista radial, que “las PASO son una alternativa, pero me parece que estamos lejos de eso aun” y agregó que “hoy tenemos que pensar cómo hacemos para presentar proyectos de ley que sean conjuntos”.

A su turno, el presidente del bloque de diputados de Unidad Ciudadana, Agustín Rossi, ofreció un enérgico discurso. “Hay que ofrecerles un nuevo sueño a los argentinos. Dependerá de nosotros que nos incluya a todos. Para eso estamos acá” manifestó el referente kirchnerista.

Entre los intendentes, se hicieron presentes Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Gabriel Katopodis (San Martín) y Juan Pablo de Jesús (La Costa). También participaron los legisladores Cristina Álvarez Rodríguez y Guillermo Carmona, el ex gobernador de Entre Ríos, Sergio Uribarri, y el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saa.

Además, fueron parte del encuentro los ex legisladores Juan Manuel Abal Medina y Héctor Recalde, como así también las actuales autoridades partidarias del PJ provincial (Gustavo Menéndez y Fernando Gray), además del presidente del PJ nacional, José Luis Gioja. Por último, también hubo presencia sindical con Hugo Yasky, de la CTA.

Los oradores no ahorraron críticas para el gobierno de Mauricio Macri, en línea con el planteo inicial de Alberto Fernández, de construir una oposición firme. “Nuestro único límite es CAMBIEMOS. Yo milito las 24 horas para que el 10 de diciembre de 2019 sea el último día que gobierne la derecha en Argentina” concluyó Agustín Rossi.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias