Tras idas y vueltas, el massismo, el kirchnerismo y el randazzismo darán comienzo al operativo unidad - Política y Medios
06-07-2025 - Edición Nº6365

Tras idas y vueltas, el massismo, el kirchnerismo y el randazzismo darán comienzo al operativo unidad

El encuentro será en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Los organizadores buscarán la primera foto de rearme del peronismo. Pretenden replicar estos encuentros en el interior del país.

Hoy a las 15 se reunirán dirigentes políticos del kirchnerismo, el randazzismo y el massismo en la sede de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (Umet), en Capital Federal. Será en el marco del encuentro Argentina Unida – Desafíos en el fortalecimiento del campo popular.

Los organizadores son Agustín Rossi y Daniel Filmus, por el kirchnerismo, Alberto Fernández y Fernando “chino” Navarro, por el randazzismo, y Felipe Solá y Daniel Arroyo, en representación del Frente Renovador que conduce Sergio Massa. También, en forma de anfitrión, estará en la organización el presidente del PJ de Capital Federal, Víctor Santa María.

En las últimas horas se dudó acerca de la presencia de los dirigentes que responden al tigrense, debido a un comunicado emitido por un puñado de legisladores del Frente Renovador en el que sostenían que “no son tiempos para buscar resolver los problemas de los dirigentes sino de la gente". Sin embargo, Política & Medios pudo saber a través de uno de los organizadores que “está confirmada la presencia de Felipé Solá, de Daniel Arroyo y de otros referentes del Frente Renovador que van a participar de las comisiones”.

El amplio cónclave tendrá como principal objetivo empezar a transitar el largo camino hacia la reunificación. Alberto Fernández, sostuvo que “trabajamos por la unidad del peronismo en todo el país. La primera movida es en Capital, pero la idea es empezar un gran debate”.

“Ese debate debe ser de cara a la gente, sabiendo que no todos pensamos igual y tenemos diferencias” aclaró Fernández, quien se reunió el martes con Cristina Kirchner, después de un decenio de desencuentros.

La metodología de discusión será a través de un conjunto de paneles, con diferentes temáticas: La calidad institucional de nuestra democracia; El presente económico y los desafíos del desarrollo; Educación, Ciencia y Tecnología; El presente de endeudamiento; Políticas de género; La construcción de una Argentina federal; La defensa del trabajo y la distribución de la riqueza; La Argentina en el contexto internacional; Juventud y el peronismo en el siglo XXI.

Se espera la presencia de intendentes bonaerenses, de la conducción del PJ provincial, ex funcionarios, legisladores e, incluso, de gobernadores justicialistas como Sergio Uñac (San Juan) y Alberto Rodríguez Saa (San Luis).

Por último, el armador político de Florencio Randazzo en las últimas elecciones concluyó que en el peronismo tiene que haber “un compromiso de que, si en 2019 no nos ponemos de acuerdo con un candidato, participemos todos en el peronismo y que las PASO lo resuelvan”.

De esta forma, los tres espacios del justicialismo que participaron en las pasadas elecciones legislativas en la provincia se verán las caras. El objetivo es empezar a construir mecanismos de convivencia dentro del movimiento peronista.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias