
Saín, en diálogo con el programa “Todos a los Botes” de Futurock.fm, manifestó que actualmente “la policía está desembozada” y que el gobierno “está avalando” los casos de gatillo fácil por parte de las fuerzas de seguridad. “Yo creo que macri es un tipo que tiene una mirada muy coincidente con la actuación de Chocobar, y Patricia Bullrich lo mismo, son peores que los tipos que nacieron en la derecha”.
Luis Oscar Chocobar es un policía de la localidad bonaerense de Avellaneda, que el 8 de diciembre del 2017, estando de civil, persiguió y disparó su arma de fuego contra Juan Pablo Kukok, quien junto a un cómplice acababa de robarle y atacar a puñaladas al turista estadounidense Joe Wolek en el barrio porteño de La Boca. Aunque el 24 de enero la Justicia lo procesó por “exceso de legítima defensa”, el Presidente Mauricio Macri lo recibió el 1 de febrero en la Casa Rosada felicitándolo por su accionar.
En este sentido, Marcelo Saín analizó sobre cuál podría ser la estrategia del gobierno con este polémico accionar. “Ellos -por el gobierno- ven que a partir del 22 de febrero de este mes se viene un escenario de alta conflictividad social, que la cosa está atada con alfileres en los barrios, y que van a necesitar de las fuerzas de seguridad”.
Respecto a la formación de las fuerzas de seguridad, Saín expresó que “a la policía se le enseña a manejar el miedo antes que la cabeza”. El especialista en seguridad la comparó con las policías de otros países, y el riesgo que representa portar el arma 24 horas, aunque no se esté en horario de servicio: “Las mejores policías del mundo no llevan el arma todo el tiempo. El estado le paga al policía para que use el arma en determinada franja horaria”.
Ejemplificó este riesgo con un caso inverso al de Chocobar, pero en el que el policía también estaba portando el arma fuera de su horario laboral. En septiembre de 2016, Daniel Molero, un oficial de la Policía Metropolitana, fue asesinado de un balazo en la cabeza cuando resistió a los tiros un asalto en un supermercado en la localidad de Longchamps, donde se encontraba haciendo compras con su hija. En el hecho también fallecieron los dos asaltantes, y el policía se encontraba fuera de servicio, al igual que Chocobar.
Saín se mostró en contra que la policía utilice el arma por fuera de su horario laboral, y más aún, que el estado se involucre en esos casos, como hizo el Presidente en los últimos días. “Si a vos te cagan a tiros fuera de servicio, es un problema tuyo. Yo, estado, te pago para que la uses por 8 horas. Además, portar un arma fuera de servicio, por algo que a vos no te están pagando, es explotación laboral”.
En la misma línea, no pronosticó un panorama alentador en lo que respecta al accionar de las fuerzas de seguridad. “Va a haber muchos más casos de gatillo fácil, porque la policía está desembozada. ¿Sabés cuándo va a parar? cuando maten a un blanquito de clase media. Mientras sigan matando morochos de la periferia no va a pasar nada”, concluyó sin anestesia el ex titular de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.