
La fiscalía a cargo de Silvina Ávila, encargada de investigar la desaparición de Santiago Maldonado, recaratuló la causa a “desaparición forzada de persona”. Hasta el momento, la desaparición era investigada como “NN sobre averiguación de delito”.
De esta forma, la fiscal hizo lugar al pedido de la familia de Santiago Maldonado. Su hermano, Sergio, confirmó a los medios que le informaron “que la investigación es sobre el delito de desaparición forzada de persona y dio curso a nuestro pedido de recaratulación”. Además, se extendió el secreto de sumario por diez días más para poder continuar con las medidas adoptadas en el marco de la investigación.
El gobierno nacional continúa en defensa del accionar de Gendarmería a pesar de las pruebas presentadas y de los documentos audiovisuales que se conocieron en los últimos días. En este sentido, la ministra de seguridad, Patricia Bullrich, el ministro de justicia, Germán Garavano, y el secretario de derechos humanos, Claudio Avru,j sostuvieron la defensa a Gendarmería y cargaron culpas sobre la familia Maldonado en una reunión que mantuvieron con organismos de derechos humanos.
Ahora, el cambio de carátula implica que la investigación ponga el énfasis en el accionar de la fuerza de seguridad que ejecutó la violenta represión a la comunidad mapuche Pu Lof el 1 de agosto, cuando desapareció Santiago Maldonado.