CFK: “Si es necesario que yo sea candidata lo soy” - Política y Medios
05-07-2025 - Edición Nº6364

CFK: “Si es necesario que yo sea candidata lo soy”

Cristina Kirchner brindó una entrevista en C5N en la que tiró definiciones sobre las elecciones legislativas de este año. Sin embargo, el eje central de la conversación giró en torno a los problemas económicos y sociales que generan las políticas de Mauricio Macri.

A 14 años de la asunción de Néstor Kirchner como presidente, la ex mandataria fue entrevistada, en C5N, por Víctor Hugo Morales, Roberto Navarro, Gustavo Silvestre y Daniela Ballester. “Si es necesario que yo sea candidata lo soy. El rol que me corresponde es lograr que se construya la unidad, en base a una propuesta” admitió Cristina Fernández de Kirchner.

“No estoy en esto por si soy o no candidata a senadora. Yo creo que hay que construir la unidad. Siento la obligación de unir lo más que se pueda para ponerle límites a este proyecto neoliberal en la Argentina” añadió la ex presidenta.

Sin embargo, no quiso profundizar mucho más alrededor de la interna peronista porque lo consideró “una falta de respeto” cuando “la gente tiene otros problemas”. En torno al 25 de mayo, sostuvo que le “da tristeza. Siento al pueblo desamparado. No hay nada que festejar. Volvió el hambre a la Argentina”.

Cristina Kirchner analizó la coyuntura actual y cómo el gobierno llegó a la conducción del Estado debido a “una estafa electoral”. “El macrismo mintió en la campaña. El gobierno ha roto el contrato electoral. No solamente no hizo lo que prometió sino todo lo contrario” afirmó.

Por otro lado, propuso “decretar una emergencia alimentaria, tarifaria y farmacológica. El aumento de los medicamentos es exponencial. Hay que restituir urgente precios cuidados. Hay que elaborar legislación en torno a la cadena de valor. Hay que intervenir mucho más fuerte en el mercado”.

Uno de los temas que más le preocupa a la ex presidenta es la deuda externa tomada por el gobierno en sólo un año y medio de gestión: “Hay que revisar la deuda que contrajo el gobierno. Se tomó deuda para financiar la bicicleta financiera. Con este nivel de endeudamiento se van a tomar los recursos de los jubilados” alertó CFK.

A su vez, con algo de ironía, la ex jefa de estado hizo autocrítica. Esa que le piden desde diferentes sectores del peronismo. “Hago la autocrítica de que el FPV no ha estado a la altura de las circunstancias en el Congreso” y añadió que “lo que la sociedad argentina está esperando son dirigentes que se hagan cargo de las cosas”.

Por último, repitió el consejo de que “no hay que enojarse con los que lo votaron (a Macri)” porque “fueron estafados” y remarcó el rol de los medios de comunicación en esa confusión que le generaron a la sociedad. Y repitió: “Hubo una estafa electoral”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias