
Se trata de un sitio que a través de contenidos atractivos y en la propia voz de los protagonistas, habla de los temas que interesan: valores, sueños y los caminos para transformar de manera conjunta la realidad.
Quienes ingresen a él podrán aprender nuevos saberes, entretenerse, informarse, concientizarse y conocer el impacto de las políticas del ministerio en la vida de las comunidades. Allí todas las series, documentales, historias de vida, campañas, efemérides y noticias, entre otros géneros que contiene este canal web, tienen un denominador común: ponen a la inclusión en primer plano.
El portal cuenta con un diseño adaptativo a dispositivos móviles, lo que posibilita que todo el contenido se pueda disfrutar sin restricciones de navegación desde celulares y tabletas. Además, cumple con los criterios de accesibilidad web, facilitando el pleno acceso a personas con discapacidad.
El renovado portal también pone en relieve problemáticas actuales, como la trata de personas y la violencia contra las mujeres. A través de documentales periodísticos o ficciones, se propone reflexionar y comprometernos con la erradicación de estas problemáticas que nos interpelan a diario.
Del mismo modo, los más pequeños también pueden disfrutar de divertidas propuestas para ver y analizar en familia, como las series animadas, que contienen temáticas inclusivas y didácticas.
El objetivo primordial de esta web es, no solo difundir campañas sobre tópicos en los que todos debemos tomar conciencia y llevar a la práctica, sino que también busca derribar prejuicios y lograr cambios en las formas en que pensamos, actuamos y tratamos a los demás.
DesarrolloSocial.TV es mucho más que un sitio web. Es una ventana que permite ver y comprender el valor de las políticas sociales implementadas en nuestro país durante los últimos años. Habla a su vez de nosotros mismos, rescata nuestras costumbres y nos invita a disfrutarlo en familia. Da testimonio de nuestras ganas de vivir mejor cada día y de que podemos lograrlo de la mano de la solidaridad, la participación y el trabajo colectivo.
Fuente utilizada: www.desarrollosocial.gob.ar/dstvserenueva