
"Por primera vez se publica la estructura orgánica de este organismo, lo que le da transparencia en cuanto a las actividades que lleva adelante, al otorgarle control parlamentario e institucional", dijo Parrilli en una conferencia de prensa que ofreció en Casa de Gobierno al poner en vigencia el decreto 1311 que dio nacimiento a la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), ex Side.
Parrilli recordó que las actividades de inteligencia en Argentina siempre tuvieron "un aura de secreto" que tras la entrada en vigencia de esta ley se perderá, y remarcó la "profesionalidad" que se le dará a todas las tareas que se realicen, dirigidas todas ellas a "problemas relevantes que impliquen amenazas para la Argentina", como terrorismo, atentados contra el orden constitucional y la vida democrática, la criminalidad organizada, la trata, la delincuencia económica y financiera, el tráfico de armas y los delitos informáticos (dirección de ciberseguridad).
Fuente utilizada: Télam