La baja de retenciones, una apuesta a conquistar al interior agroproductor para las elecciones - Política y Medios
29-07-2025 - Edición Nº6388

ESTRATEGIA PROSELITISTA

La baja de retenciones, una apuesta a conquistar al interior agroproductor para las elecciones

El Gobierno repite hasta el hartazgo que no hay margen para aumentos irrisorios en las jubilaciones, pero sí encuentra margen para perder recaudación e intentar contentar al campo, que viene exigiendo eliminar el impuesto.

El presidente de la Nación, Javier Milei, cedió ante la demanda del complejo agroexportador y bajó nuevamente las retenciones a las exportaciones, en un contexto de escasez de divisas alertado por el FMI que podría poner en riesgo el programa económico de cara a las elecciones de septiembre (Provincia de Buenos Aires) y octubre (nacionales).

Mientras el Gobierno continúa afirmando que no hay plata para los jubilados y sostiene las intenciones de vetar (por segunda vez) un aumento aprobado por el Congreso, sí encuentra margen para renunciar a parte de los fondos que recauda vía alícuotas a los derechos de exportación de commodities agropecuarios.

La jugada busca descomprimir los ánimos en el sector productivo rural, que se crisparon luego de que vencieran en junio los beneficios impositivos que había implementado en enero, y habían comenzado a encontrar entre los gobernadores un vehículo político para visibilizar el eterno reclamo de eliminar las retenciones.

El anuncio de Milei en el marco de la inauguración de la 137° Exposición Rural que tuvo lugar en la sede de la SRA de Palermo, llegó como un volantazo para no perder respaldo en el interior bonaerense a menos de dos meses de los comicios; pero también para contener la avanzada de los gobernadores del centro y hasta el acercamiento de la vicepresidenta, Victoria Villarruel, que cultiva de manera unipersonal un vínculo estrecho con el interior productivo.

No pocos actores se estaban haciendo eco del malestar en el campo con el incumplimiento de las promesas de retenciones cero, y las presiones obligaron al mandatario a dar marcha atrás con la restauración de las alícuotas menos de dos meses después.

Naturalmente la renuncia a ingresos tributarios le implicará al Gobierno una vuelta más al ajuste del gasto público para sostener el equilibrio fiscal que pregona, al ritmo de un festival de privatizaciones que van en ese sentido.

No obstante, el ministro de Economía Luis Caputo requerirá resultados más inmediatos y menos engorrosos que los procesos de venta de empresas públicas. Por esta razón el mandatario dedicó algunas líneas de su discurso en la rural a agraviar a los legisladores que aprobaron semanas atrás los proyectos que apuntan a fortalecer las jubilaciones, financiar el área de discapacidad y las universidades, entre otras cuestiones.

Mientras la reducción de las retenciones a los productores agropecuarios constituye una prioridad política, el libertario tildó de "genocidas" a los senadores que aprobaron un módico aumento a los haberes jubilatorios y su bono extraordinario.

En el plano económico, el objetivo es incentivar a los exportadores a liquidar y no retener las cosechas, de manera tal que continúen ingresando dólares a las arcas gubernamentales y evitar inconvenientes derivados de la escasez de reservas.

En el plano político, el interior agroexportador es un complejo electoral siempre fértil para las alternativas antiperonistas y La Libertad Avanza no puede darse el lujo de asistir a las elecciones bonaerenses sin un acuerdo con la estructura territorial de la Unión Cívica Radical (UCR) y con los productores agrícolas molestos.

Algo similar ocurre a nivel nacional, donde -como se mencionó- varios gobernadores se pusieron al hombro la causa por la eliminación de las retenciones, buscando disputarle la representatividad al Gobierno nacional, cuya funcionaria más asidua a recorrer las provincias y reunirse con representantes del sector productivo rural es precisamente Villarruel, abiertamente enfrentada con el presidente. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias