Milei arrancó la campaña bonaerense con insultos y descalificaciones a Kicillof: “Pichón de Stalin” - Política y Medios
12-07-2025 - Edición Nº6371

LA PLATA

Milei arrancó la campaña bonaerense con insultos y descalificaciones a Kicillof: “Pichón de Stalin”

El mandatario buscó recuperar la centralidad de la escena política con uno de sus habituales discursos repletos de agravios, demonizaciones de sus adversarios y exabruptos vulgares.

La Libertad Avanza tuvo este jueves su Congreso bonaerense con la participación del presidente de la Nación, Javier Milei, que enfocó sus palabras en el desgaste al gobernador, Axel Kicillof, buscando consolidar al partido libertario como una alternativa al oficialismo provincial.

Desde el lujoso Salón Vonharv de la localidad de Gonnet, Partido de La Plata, el mandatario nacional aseguró que la Provincia de Buenos Aires vive “un pésimo presente” como consecuencia de la actual administración y hasta tildó a Kicillof de “pichón de Stalin”.

De cara a las elecciones bonaerenses que se desarrollarán el 7 de septiembre por decisión del gobernador, el líder libertario busca dar un golpe de efecto que perdure en las elecciones nacionales de octubre, donde el territorio bonaerense constituirá el desafío más importante para lograr una victoria que le otorgue mayor margen de acción en el Congreso.

El evento fue organizado por la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, y el senador bonaerense -y armador territorial- Sebastián Pareja, y contó con la presencia de la cúpula de funcionarios y dirigentes del espacio.

Estuvieron en primera fila el ministro de Economía, Luis Caputo; el de Desregulación, Federico Sturzenegger; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona y su par de Salud, Mario Lugones.

También fueron del encuentro el titular del Consejo Nuclear Argentino, Demian Reidel, y el diputado nacional, José Luis Espert, que ocupará un lugar de relevancia en las listas del frente que todavía se cocina entre el PRO y LLA.

El presidente hizo gala de su habitual verborragia agresiva y, luego de asociar las propuestas del gobernador con “volver a la miseria del gobierno de Massa”, no se ahorró insultos y agravios de diferentes tenores para con el titular de Movimiento Derecho al Futuro.

“Pero, ¿qué quieren? Si el soviético suma con dificultad, no puede sumar ni con un ábaco, diría que hasta tiene dificultades para hacer un cero con un vaso. Nunca se le pasó por la cabeza a este pelotudo bajar el gasto público”, disparó Milei durante su discurso.

Otro de los exabruptos tuvo como condimento un chiste de connotación sexual, otra constante de la personalidad del líder libertario, que afirmó: “Es el burro sin su principal atributo, es el burro eunuco”.

Luego de esto, el mandatario retomó sus analogías discursivas, y sostuvo que “Kicillof es el último zar de la miseria, el heredero de un modelo fracasado que destruyó todo lo que tocó. Está escondido en su Kremlin, un monarca diminuto que priva a las personas de su libertad por miedo de que ganen autonomía”.

Es por esto que profundizó asegurando que las elecciones no son una contienda de un partido contra otro, sino que “es mucho más, es un choque de modelos y de direcciones”.

En esa misma línea, consideró que la decisión “es civilización o barbarie. Es libertad o servidumbre. Es el partido del Estado contra el partido de la gente que trabaja y progresa con su propio esfuerzo”, sentenciando: “Bajo la consigna ‘kirchnerismo o libertad’ subyace la interpretación de nuestra historia y del destino de nuestra nación”.

La reaparición pública de Milei se extendió durante alrededor de una hora, y le sirvió para recuperar la centralidad que había perdido en las últimas semanas a raíz de la condena de la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y las repercusiones que tuvo en los días posteriores.

El jefe de Estado había estado de viaje por Israel y Europa mientras en Argentina el clima social y político se crispaba en torno a la  -excesivamente anunciada- decisión de la Corte Suprema de Justicia, y apenas se manifestó al respecto con un post en redes sociales.

Ahora, volvió a encender los motores de la campaña en la Provincia de Buenos Aires y busca subir al ring a Kicillof, que se juega su disputa interna para con el kirchnerismo mientras busca salir bien parado de las legislativas para afrontar la segunda mitad de su mandato con viento a favor en la legislatura (y comenzar a diseñar la campaña presidencial para 2027).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias