Se profundiza el déficit del turismo: en mayo salieron 1.314.700 argentinos e ingresaron 572.900 extranjeros - Política y Medios
12-07-2025 - Edición Nº6371

INDEC

Se profundiza el déficit del turismo: en mayo salieron 1.314.700 argentinos e ingresaron 572.900 extranjeros

El Banco Central informó que el rubro arrojó un déficit de US$3.613 millones en el primer cuatrimestre, sólo a través del mercado oficial de cambios. Significó un aumento del 139% respecto al mismo período de 2024.

El déficit turístico no encuentra fondo y el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que en el mes de mayo un total de 1.314.700 de argentinos viajaron hacia el exterior, lo que representa un aumento del 45,8% en comparación con mayo del año pasado.

En contraste al turismo de egreso, en el quinto mes del año el país recibió a 572.900 visitantes desde otras partes del mundo, profundizando una tendencia poco saludable para las siempre sensibles reservas de moneda extranjera.

En este sentido, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) expuso que entre enero y abril de este año la salida de dólares por turismo a través del mercado oficial de cambios fue de US$4.831,7 millones, que significó un incremento de 139,6% respecto al mismo período de 2024.

Como contraparte, los ingresos de divisas extranjeras fueron de US$1.218,6 millones en el primer cuatrimestre del año, (26,7% contra el mismo período de 2024), redondeando una balanza deficitaria en US$3.613 millones.

[El desagregado del turismo de egreso e ingreso]

Dentro de los turistas que visitaron el país, el 23,7% provino de Brasil, seguido por Uruguay (14,1%) y Chile (13,2%).

De los turistas no residentes, el 51,9% llegó al país a través de la vía aérea, el 37% a través de la terrestre y el 11,1% a través de la fluvial/marítima.

De la cantidad de argentinos que salieron del país, el 21,9% visitó Chile, el 19,8% Brasil y el 11,7% Paraguay, entre los principales destinos.

El 51,0% de los turistas residentes salieron del país por la vía aérea, el 41,6% por vía terrestre y el 7,4% optaron por la fluvial/marítima.

Así, quedó un saldo negativo de 741.700 visitantes internacionales que ingresaron al país en mayo por todas las vías de acceso. Este resultado fue debido a los saldos negativos de 437.400 de turistas y de 304.300 de excursionistas.

En términos mensuales, la cantidad de turistas no residentes cayó 0,5% en relación a abril.

En cuanto a los turistas residentes, aumentó 6,6% mensual, y la tendencia-ciclo también subió 0,5% con respecto al cuarto mes del 2025.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias