Llegó $Libra 2: le hackearon la cuenta de X a Espert y promocionaron dos nuevas estafas cripto - Política y Medios
22-04-2025 - Edición Nº6290

INSEGURIDAD DIGITAL

Llegó $Libra 2: le hackearon la cuenta de X a Espert y promocionaron dos nuevas estafas cripto

Desde el entorno del legislador buscaron desactivar rápidamente el llamado a inversiones espurias y alertaron de la situación. Sin embargo esta mañana volvieron a publicar un posteo similar.

El diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, sufrió en las últimas horas un hackeo en su cuenta personal de X, que en horas de la noche de este miércoles promocionó una nueva moneda cripto diseñada para estafar a sus inversionistas.

Lo hizo a través de un posteo muy similar al publicado semanas atrás por el presidente Javier Milei promocionando la estafa multimillonaria de la moneda $LIBRA, que se convirtió en uno de los escándalos más graves para el Gobierno; captando la atención de los usuarios que lo viralizaron inmediatamente.

"!La revolución liberal avanza en Argentina! Estamos lanzando Libra V2, un proyecto dedicado a impulsar la economía argentina, apoyando emprendedores y pymes con financiamieno privado transparente y descentralizado", rezaba la publicación, que incluyía la dirección del contrato y culminaba: "Argentina tiene un futuro @jmilei brillante y vamos a lograrlo".

Desde el entorno del legislador rápidamente intentaron desligarlo de este movimiento, y tanto su esposa como sus colaboradores informaron, citando el posteo, que habían hackeado su usuario de X. Fueron minutos donde la maquinaria libertaria digital buscó diseminar esta explicación rápidamente, mientras los usuarios opositores oscilaban entre la burla y la indignación.

Entretanto, el hacker volvía a publicar la dirección del contrato en otro posteo y hasta una imagen de la cara del diputado con una hoja donde leía "LIBRA", que fue borrada rápidamente.

Como era de esperarse, tras el posteo una gran cantidad de usuarios acudieron a invertir, aunque cuesta creer que lo hicieran ingenuamente luego de las repercusiones que tuvo el criptogate.

No obstante, al igual que con la primera versión de $LIBRA, luego de acumular algunos millones y elevar el precio del token, las billeteras que ostentaban la mayor parte de su liquidez vendieron sus posiciones desplomando su cotización y quedandose con el dinero de los inversores.

Pasadas las 23 horas, el legislador nacional informó: "Lamento profundamente informarles que mi cuenta fue hackeada. Los mensajes y publicaciones recientes no son de mi autoría, y pido disculpas a todos los que pudieron haberse confundido o malinterpretado por estas acciones malintencionadas".

En este sentido, señaló que estaba "tomando todas las medidas necesarias para recuperar el control de la cuenta y garantizar que esto no vuelva a suceder" y concluyó: "Agradezco su comprensión y apoyo en este momento. ¡Vamos a seguir adelante, con más fuerza que nunca!".

Sin embargo, las irregularidades no culminaron ahí. Este jueves por la mañana la cuenta de Espert volvió a promocionar un nuevo token cripto, dando cuenta de que aún no pudo recuperar por completo su cuenta de X.

"Les presento la moneda oficial de Argentina ($ARGENTINA)", rezaba el posteo, acompañado de un emoji de una bandera nacional, la dirección del contrato y el link para acceder a la plataforma.

Además, profundizaron: "Así como hizo Nayib Bukele en El Salvador, sueño con convertir a nuestro país en un ejemplo mundial en la adopción de las criptomonedas. Es un orgullo traer esta innovación a nuestra gente ¡El futuro de las finanzas digitales empieza acá, en Argentina!".

La vulneración de los mecanismos de seguridad de la cuenta oficial llega con la campaña electoral a la vuelta de la esquina, y en un marco donde la gestón de la seguridad viene siendo el epicentro de la propuesta de Espert en la Provincia de Buenos Aires.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias