Denunciaron que una diputada oficialista estuvo detenida por tráfico de drogas en EE UU - Política y Medios
22-04-2025 - Edición Nº6290

MARÍA LORENA VILLAVERDE

Denunciaron que una diputada oficialista estuvo detenida por tráfico de drogas en EE UU

La legisladora había pedido una cuestión de privilegio para cuestionar al peronismo rionegrino y en particular a la familia del diputado Martín Soria, que respondió con duras acusaciones por sus antecedentes con la justicia.

Una escandalosa denuncia tuvo lugar en la sesión de la Cámara de Diputados del pasado miércoles 12 de marzo, inadvertida por la movilización en respaldo a los jubilados y la brutal represión que le siguió: la diputada de La Libertad Avanza María Lorena Villaverde tiene antecedentes por tráfico de drogas en Estados Unidos.

La revelación fue obra del diputado de Unión por la Patria, Martín Soria, que mantiene un especial enfrentamiento con la legisladora. Villaverde proviene de Río Negro y se había puesto como objetivo denunciar al kirchnerismo de su provincia, y particularmente a lo que denominó el "clan Soria", en referencia a la familia de su colega.

 Es así que, en medio de la sesión del miércoles pasado, el ex ministro de Justicia mostró un papel ante el recinto y explicó: "Esto es una resolución de Estados Unidos, precisamente del Estado de Florida".

A continuación, leyó el documento que rezaba "tráfico de cocaína: menos de 400 gramos a 150 kilogramos. Perfil de la delincuente: María Lorena Villaverde". Al respecto, Soria manifestó: "La verdad es que yo lamento tener que mostrar estas cosas de un miembro de esta Cámara, pero la verdad es que me ataca personalmente cada vez que puede".

Pero el carpetazo no culminó ahí, sino que también añadió otras causas que la legisladora enfrenta en nuestro país, leyendo un titular de Diario Riío Negro que informaba: "Avanza causa contra la liberal Villaverde por estafa". El artículo hablaba sobre una "ola de denuncias contra la diputada por la venta de terrenos en Las Grutas" y mencionaba también un allanamiento en 2017 por presunto lavado de dinero.

La diputada había planteado inicialmente una cuestión de privilegio para lanzar sus diatribas contra el peronismo de Río Negro, enfocándose particularmente en el diputado y su familia.

"Voy a comenzar mencionando a la intendente de la ciudad de General Roca, María Emilia Soria, que hace de la mentira y del chamuyo un estilo propio y patentado", sostuvo Villaverde, cuestionando además las responsabilidades del municipio en la paralización de obras sobre la ruta nacional 22.

Según afirmó, "el amparo de uno de los hermanos del clan Soria fue lo que terminó por detener las obras en un tramo tan importante como el que va de Cervantes a Allen. Hoy la intendente trata de culpar cínicamente al gobierno nacional".

También criticó duramente la gestión del intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler, por problemas de tránsito que afectan al Tren del Valle y denunció al gobernador Alberto Weretilneck por imponer un nuevo impuesto sobre las regalías del petróleo, asegurando que "mete la mano en los bolsillos del sector energético".

Los cruces de la dirigencia política en la provincia patagónica llegaron al Congreso nacional, y lo que inició como una cruzada política va adoptando un cariz cada vez más personal. Ahora, considerando la gravedad de las denuncias, no sorprendería que las tensiones salten del Congreso a la Justicia nacional.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias