La CGT planea un paro general para principios de abril: "Que nos acompañen a construirlo" - Política y Medios
22-04-2025 - Edición Nº6290

RESPUESTA SINDICAL

La CGT planea un paro general para principios de abril: "Que nos acompañen a construirlo"

Así lo anticipó el cosecretario general Héctor Daer, luego de que la central obrera se manifestara repudiando la violenta represión del miércoles y los aprietes a la jueza que liberó a los detenidos.

Luego de las escenas de sangrienta represión que tuvieron lugar este miércoles, la Confederación General del Trabajo (CGT) inició las conversaciones para meterse de lleno en el rechazo al modelo económico del Gobierno de Javier Milei y declarar un paro general.

Aunque por el momento no hay precisiones sobre la fecha, uno de los secretarios generales, Héctor Daer, sí confirmó que será durante los primeros diez días de abril.

"El jueves vamos a tener una reunión de consejo directivo, pero lo que sí consensuamos todos, y los vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", manifestó el histórico dirigente de Sanidad.

Sus palabras tuvieron lugar en el marco del primer congreso nacional de la UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía Popular), desarrollado este jueves en el salón Felipe Vallese de la CGT.

La central obrera pondrá en marcha esta medida en repudio a la represión que tuvo lugar este miércoles durante la marcha de jubilados, en la cual resultó gravemente herido el fotoperiodista Pablo Grillo.

El jueves de la semana que viene en la sede de Azopardo 802 se reunirá el Consejo Directivo de la CGT, y pondrá el plan de lucha sobre la mesa para la consideración de las delegaciones regionales. Ocurre en medio de presiones desde sectores sindicales, movimientos políticos y sociales por una pronunciación más firme del movimiento obrero.

Al interior de la Confederación, cada vez más dirigentes pierden la paciencia con las posturas dialoguistas; y los líderes moderados comienzan a ser vistos de reojo por las bases. Lo cierto es que también se especula con que el paro general sea una maniobra para discutir paritarias con un Gobierno naiconal que rechaza todo aumento que supere el 1% mensual.

Desde la central obrera mantuvieron activos sus canales de comunicación externa, repudiando este miércoles, en primer lugar,  "la vergonzosa violencia de un Gobierno nacional autoritario" a través de un comunicado.

Pero también emitieron este jueves otro documento respaldando a la jueza Karina Andrade, que resolvió liberar a los detenidos en la marcha por no estar especificado el lugar ni el motivo de la aprehensión, y que fue abiertamente apretada por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Respecto a la violencia durante la marcha, la central obrera manifestó el "más enérgico repudio y profunda indignación ante el salvaje accionar del Gobierno de Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que utilizando millonarios recursos del Estado argentino reprimió de manera violenta, insensata e ilegal la manifestación en Plaza Congreso".

De concretarse la medida de fuerza anticipada por Daer, se tratará del tercer paro general contra la administración de Milei después de las huelgas del 24 de enero y del 9 de mayo del año pasado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias