Diputados: Menem levantó una sesión para evitar que deroguen las facultades extraordinarias de Milei - Política y Medios
15-03-2025 - Edición Nº6252

PIDEN QUE RENUNCIE

Diputados: Menem levantó una sesión para evitar que deroguen las facultades extraordinarias de Milei

El titular de la Cámara baja aprovechó una pelea que protagonizaban los legisladores de La Libertad Avanza para acusar falta de quórum, cuando correspondía votar la moción impulsada por Tolosa Paz.

La Cámara de Diputados de la Nación fue escenario de un inédito escándalo este miércoles, mientras en las calles se desataba una brutal represión a los jubilados y manifestantes que se llevaba la atención de todas las cámaras.

A pesar de que la oposición había logrado construir el quórum para quitarle al presidente Javier Milei las facultades delegadas que se le habían autorizado vía Ley de Bases, el presidente del cuerpo, Martín Menem, aprovechó un escándalo iniciado por el bloque para levantar la sesión.

La situación ocasionó una reacción virulenta del bloque de Unión por la Patria, que inmediatamente se acercó al atril del titular a reclamarle la decisión unilateral y lesiva del funcionamiento del recinto.

Desde el peronismo aseguraban que habían conseguido 131 legisladores presentes para mocionar la derogación del mencionado artículo de la Ley de Bases, en medio de un momento de fragilidad institucional del Gobierno nacional.

Allí comenzó a observarse la estrategia de los diputados de LLA, que comenzaron a provocar al MID, bloque que preside el ex presidente del bloque libertario, Oscar Zago; exigiéndoles que abandonen el recinto para dejar sin efecto el quórum.

Lisandro Almirón fue quien intentó levantar a Zago de su asiento prepoteándolo, mientras Lilia Lemoine y Celeste Ponce hacían lo propio con Marcela Pagano y Rocío Bonacci.

Al respecto, la diputada Victoria Tolosa Paz no ocultó su desconcierto e indignación al describir la grotesca escena: "Lo levantaron a trompadas, el diputado Almirón fue hasta a su banca, peor que la barrabrava".

Además, se explayó sobre la responsabilidad de Martín Menem, anticipando que se analizarán "las consecuencias que tiene para un parlamento tener un presidente que no respeta los derechos constitucionales de poder terminar una sesión con la discusión correspondiente y manipulando el quórum".

Es que el riojano aprovechó el revuelo para intentar dictar un cuarto intermedio mientras la bancada peronista le recordaba a gritos que se debía votar por el pleno y que una de las diputadas se encontraba en uso de la palabra. Automáticamente, el sobrino del ex presidente Carlos Saúl Menem dio por levantada la sesión por una presunta falta de quórum que estaba siendo forzada por la vía de la violencia por su propio bloque.

Mientras el titular de la Cámara se disponía a retirarse, Máximo Kirchner lo cruzó advirtiendo los movimientos que intentará el peronismo luego del atropello institucional que se estaba gestando: "Vos no podes ser presidente de la Cámara", manifestó.

La valoración llegó luego de que el diputado le pidiera que ponga "orden" entre sus legisladores para dar continuidad a la sesión, a lo cual Menem replicó: "Yo no puedo hacer nada"

Según el compañero de Zago y María Cecilia Ibáñez en el MID, Eduardo Falcone, los primeros intentos los dio la libertaria Nadia Márquez, quien se acercó a sus bancas a pedirles que abandonen sus asientos para dejar sin efecto la moción de Tolosa Paz.

La respuesta fue negativa, entre otras cuestiones, porque los propios legisladores de LLA -Bonacci, Pagano, Nicolás Mayoraz y Gabriel Bornoroni- continuaban en sus butacas. Acto seguido, el correntino Almirón -alfil de Karina Milei en Diputados- comenzó a increpar e insultar a Zago y también a Pagano, provocando la reacción del titular del MID, que se quiso ir a las manos.

Luego de que Menem huyera del recinto, los principales referentes de los bloques opositores se quedaron debatiendo con aires de asamblea cómo asimilar el atropello institucional que se había orquestado.

El escándalo llega en un momento de debilidad legislativa del Gobierno, que viene sufriendo embestidas desde diferentes bancadas en las últimas semanas, y no precisamente de la oposición dura de UxP.

Tanto la investigación del criptogate como la denuncia por la promoción de una beca de la Universidad de "Bertie" Benegas Lynch por parte del presidente de la Nación cuentan con el apoyo -cuando no el impulso- de bloques que en otras ocasiones le aportaban al oficialismo volumen legislativo, como la Unión Cívica Radical (UCR), la Coalición Cívica o Encuentro Federal.

Entre las apostillas de la jornada, quedará para la anécdota que Martín Menem levantó la sesión en el momento en que el sistema electrónico arrojaba el número de 128 diputados ocupando sus bancas, dado que Zago había sido levantado a los empujones por la patota legislativa de Milei y su respuesta a las agresiones había generado un revuelo.. 

Desde el peronismo también apuntan al peronista jujeño Guillermo Snopek, que en medio del revuelo alentó a las legisladoras libertarias a retirarse del recinto.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias