Por el "criptogate", legisladores de todos los colores pidieron sanciones para Javier Milei - Política y Medios
15-03-2025 - Edición Nº6252

LEGISLATURA BONAERENSE

Por el "criptogate", legisladores de todos los colores pidieron sanciones para Javier Milei

Legisladores bonaerenses de UxP, del radicalismo y de la Coalición Cívica cuestionaron a Milei por promocionar el token $LIBRA, a la que calificaron de una estafa cripto.

Luego de que el presidente de la Nación, Javier Milei, recomendara en sus redes sociales la inversión en el nuevo token $LIBRA, un emprendimiento de criptomoneda que se desplomaría horas después y recibiría denuncias de estafa, diputados y senadores bonaerenses de gran parte del abanico político cuestionaron el accionar del Jefe de Estado y reclamaron una investigación judicial.

En ese sentido, los legisladores bonaerenses manifestaron que Milei incurrió en el delito de violación de la ley de Ética Pública y puntualizaron que la situación es agravada por su jerarquía institucional. Desde parte de Unión por la Patria pidieron avanzar en un juicio político.

“¿Qué lleva al Presidente de un país a violar la ley de Ética Pública y jugar a la ruleta rusa con tus ahorros? ¿En qué está pensando cuando toma la decisión de promocionar una criptomoneda sin garantías de valor real o estabilidad? La irresponsabilidad institucional es total y absoluta”, dijo el titular de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera.

En tanto, la legisladora del Frente Renovador, Ayelén Rasquetti, respaldó el pedido de Juicio Político a Milei, impulsada por el bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria. “La escandalosa promoción del Presidente en esta estafa es causal de esa sanción. Usted debe leer las cosas antes de promocionarlas”, manifestó.

En detalle, cuando la cotización de $LIBRA comenzó a caer en picada pocas horas después de que Milei alentara las inversiones en el proyecto, lo que causó aproximadamente 40.000 mil damnificados, según fuentes del Congreso, el posteo desde su cuenta personal fue eliminado, y en su lugar compartió uno nuevo donde reconoce que “no estaba al tanto de los pormenores de la iniciativa”. 

Por su parte, desde el entorno de Milei aseguraron que la publicación en su red social X –ex Twitter- es a titulo personal y no constituye una acción en tanto Presidente, y que para avanzar en una eventual judicialización tendría que probarse la figura de dolo, es decir, que el mandatario sea un participe activo de la estafa en torno a $LIBRA.

En ese marco, el diputado bonaerense de UxP, Gustavo Pulti, sostuvo que “la criptoestafa en la que quedó enredado Milei no se arregla borrando el X que lo condena”, tras lo cual calificó al mandatario de “torpe imprudente”.

“El Congreso de la Nación debe crear ya mismo una comisión investigadora de carácter plural que asegure a los argentinos una investigación a fondo de todas las implicancias de la conducta presidencial y de las responsabilidades emergentes; dando, además, la participación que corresponda a la justicia penal”, añadió Pulti.

Desde la Coalición Cívica, el legislador Luciano Bugallo reprendió a Milei por “caer en uno de estos esquemas de estafas, disfrazados de memecoin”. “No entiende que ya no es más una persona común y corriente, es el presidente de un pais, de la República Argentina, que todo lo que diga o haga nos involucra a todos, para bien o para mal, sea en redes sociales, en Davos o en cualquier parte del mundo”, recriminó.

Por su parte, la legisladora del radicalismo, Belén Malaisi calificó el posteo de Milei promocionando a la criptomoneda $LIBRA de “escandaloso”. “Violó el artículo N° 2 de La ley de Ética Pública 25.188 y la de entidades financieras; fue e una estafa financiera llamada Pump and Dump”, afirmó.

“Cuando uno ya no se sorprende con las acciones de Milei, el presidente siempre va un paso más lejos. El “emprendimiento” vinculado a las criptomonedas que promocionó ayer, para sorpresa de nadie, resultó ser una estafa por más de USD 87 millones de dólares”, concluyó, por su parte la diputada del bloque Acuerdo Cívico UCR-GEN, Nazarena Mesías.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias