Acindar suspende a casi mil trabajadores con reducción de sueldo: "Es el mejor acuerdo que pudimos hacer" - Política y Medios
15-03-2025 - Edición Nº6252

CRISIS EN LA INDUSTRIA

Acindar suspende a casi mil trabajadores con reducción de sueldo: "Es el mejor acuerdo que pudimos hacer"

En febrero, los trabajadores suspendidos percibirán el 80% de su salario, pasando al 78% en marzzo y el 75% desde abril a diciembre. Mientras tanto, ya hubo 200 retiros voluntarios.

La crisis en la que se encuentra sumergida la industria siderúrgica no encuentra piso y la metalúrgica Acindar resolvió en las últimas horas suspender a casi mil trabajadores de su planta ubicada en Villa Constitución, Santa Fe.

La decisión se conoce a pocos días del anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles en el orden del 25% a las importaciones de acero y aluminio, en el marco de su batería de medidas proteccionistas que incluyó también alícuotas del 25% a productos provenientes de Canadá y México (hasta ahora, en suspenso) y de un 10% a China.

Mientras China anunció aranceles de entre el 10% y el 15% en respuesta, y la Unión Europea advirtió que planea adoptar políticas similares, en nuestro país las empresas se hunden en una crisis que ya venían surfeando a raíz del desplome de la demanda interna y la liberación de impuestos a productos chinos.

En este contexto, la empresa que controla el Grupo ArcelorMittal y había anunciado la suspensión de 700 trabajadores a mediados de diciembre, como consecuencia de una drástica contracción de la demanda.

Ahora, tras un acuerdo con la Unión Obrera Metalúrguca (UOM), avanza en un esquema de suspensiones escalonadas de 980 operarios, a iniciar con una tanda de 200. Simultáneamente, Acindar se desprendería de unos 200 contratistas en en el futuro inmediato.

Empresas como Aluar y Techint en menor medida se verán fuertemente afectadas por el esquema de importaciones impulsado por Trump, pero esto a la vez repercutiría en distinta medida en toda la cadena de la industria.

Es así que los temores se extienden a lo largo y ancho del complejo siderúrgico nacional y empresas como Acindar comienzan a replantear sus estructuras de costo hasta estabilizar sus operaciones, aún sin formar parte de las que exportan al gigante norteamericano.

La clave para este caso en particular viene siendo la depresión total que atraviesa la demanda local de acero por parte de rubros como la industria y la construcción. En 2024, la producción de Acindar alcanzó las 600 mil toneladas, aproximadamente la mitad de lo producido en 2023, un año sin muchas luces a nivel económico.

El secretario General de la UOM en Villa Constitución, Pablo González, sostuvo que "es el mejor acuerdo al que pudimos llegar", y reconoció: "Hablar de suspensiones no es positivo, pero tenemos muchos adicionales dentro de la planta".

González consideró que "fue un buen acuerdo considerando el escenario" y precisó: "Se toman seis días para el cálculo de la suspensión, no siete de la semana. Hemos avanzado mucho con lo que respecta al acuerdo de suspensión del año pasado".

En febrero, los trabajadores suspendidos percibirán el 80% de su salario, pasando al 78% en marzzo y el 75% desde abril a diciembre. Mientras tanto, ya hubo 200 retiros voluntarios.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias