
Mirtha Legrand sorprendió al visitar el Faro de la Memoria en Mar del Plata y la imagen de su paso por el excentro clandestino de detención provocó reacciones en las redes sociales. Ubicado en el complejo de Punta Mogotes, el lugar está destinado a mantener viva la memoria de los sucesos ocurridos durante la última dictadura militar en Argentina.
Fue la cuenta oficial del sitio histórico la encargada de difundir un registro del encuentro en el lugar entre la diva y Ana Pecoraro, coordinadora del espacio. En la publicación, detallaron la interacción con la conductora: “Hoy nos visitó sorpresivamente Mirtha Legrand. Mantuvimos con ella una charla breve y muy cordial donde pudimos contarle la historia del predio, sobre el Espacio de Memoria y el Faro Punta Mogotes”, señalaron.
La imagen no tardó en viralizarse y despertó asombro entre varios usuarios que celebraron el gesto de Mirtha al visitar el lugar. Comentarios como: “Qué importante su presencia en este lugar” o “Mirtha siempre invitó a las Abuelas y a las Madres, lo cual siempre se le agradeció”, fueron algunas de las frases que reflejaron la sorpresa en las redes.
Durante el programa de Ernesto Tenembaum de esta mañana, en Radio con Vos, se recordó el caso de desaparecidos en la familia Legrand y se reprodujo el relato que la propia conductora ofreció, 15 años atrás, sobre lo ocurrido. En el audio, se escucha a Mirtha explicar que, gracias a su fama y gestiones, logró en ese momento la reaparición con vida de su sobrina, hija de José Martínez Suárez, desaparecida en 1977. “Yo pedí ayuda, pero todo el mundo tenía miedo. Gracias a que era conocida y famosa, pude salvarla”, explicó entonces. Sin embargo, lamentaba que el esposo de su sobrina no corriera la misma suerte: “Nunca más supimos de él, lo torturaron muchísimo”.
GESTO POLÍTICO
"Es un gesto político claro", aseveró Tenembaum sobre la visita de Mirtha al espacio de memoria y ejemplificó: "Como cuando reivindicó a los científicos o como cuando fue a hablar a la UBA de que hay que defender la universidad, o cuando habló del cine, que no había que desfinanciarlo, que es parte de la cultura y hay que defenderlo".
"Es notable el rol de ella, porque está, con la edad que tiene que podría ya colgar los botines o los tacos, y decir 'ya está, el país que haga lo que quiera, yo me dedico a estar tranquila', y con esos gestos va dando señales", destacó el conductor radial.