Villarruel y senadores aliados congelaron sus dietas, luego de la polémica - Política y Medios
22-01-2025 - Edición Nº6200

DECRETO

Villarruel y senadores aliados congelaron sus dietas, luego de la polémica

Se trata de una prórroga de la medida adoptada en agosto, luego del escándalo ocasionado por la suba de los sueldos votada por los propios legisladores. Continuarán cobrando $4,5 millones en lugar de los $9,5 previstos.

La vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Victoria Villarruel, prorrogó el congelamiento de las dietas de los legisladores que venció el pasado 31 de diciembre, tras las repercusiones del incremento que había trascendido este jueves.

Lo hizo a través de un decreto luego de recibir el visto bueno del bloque de La Libertad Avanza y el resto de los dialoguistas como el Frente Renovador de la Concordia, PRO, UCR y Las Provincias Unidas.

"Es mi intención que el Senado acompañe al pueblo argentino en el esfuerzo que está haciendo", dijo Villarruel en su cuenta de X, al extender la vigencia del decreto 27/24, por el cual en agosto pasado los representantes provinciales congelaron sus ingresos hasta el 31 de diciembre.

En el comunicado, remarcó que "sin el acuerdo de los bloques no se podía tomar la decisión, dado que son los senadores los que deciden su dieta".

La polémica se arrastra desde abril del año pasado, cuando la Cámara votó sobre tablas y por unanimidad el enganche de las dietas a los coeficientes de actualización salarial de los empleados del Senado, motivando una reacción iracunda del presidente de la Nación, Javier Milei.

Las críticas rápidamente fueron dirigidas hacia la presidenta del recinto, que en aquel momento también afirmó que no podía interferir si los legisladores se ponían de acuerdo en relación al mecanismo de actualización de los ingresos.

Lo cierto es que meses después se optó por congelarlos, medida que estaba vigente hasta este martes 31 de diciembre, y cuyo vencimiento puso nuevamente el tema sobre la mesa. Al respecto, las autoridades tenían tiempo hasta la tercera semana de enero para expedirse, momento en el cual empieza la rendición de sueldos como es habitual en el sector público y privado.

Con el congelamiento hasta finales de marzo, ya en período ordinario, los senadores continuarán percibiendo 4,5 millones de pesos, en lugar de los 9,5 millones que les hubieran correspondido si se confirmaba la actualización.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias