Reactivación de la cobertura de IOMA: acuerdo con FEMEBA pone fin a cuatro meses de conflicto - Política y Medios
22-01-2025 - Edición Nº6200

ACTUALIDAD

Reactivación de la cobertura de IOMA: acuerdo con FEMEBA pone fin a cuatro meses de conflicto

El acuerdo fue anunciado por Homero Giles, titular de IOMA, junto a las autoridades de FEMEBA. Tras el anuncio, los Círculos Médicos de distintos municipios comenzaron a reactivar la atención médica, celebrando la resolución de un conflicto que dejó profundas huellas en la relación entre la obra social y los profesionales de la salud.

Luego de cuatro meses de incertidumbre y falta de cobertura para miles de afiliados, el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) y la Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) firmaron un nuevo convenio que marca el fin de un extenso conflicto que afectó a más de 20 municipios bonaerenses.

El acuerdo fue anunciado por Homero Giles, titular de IOMA, junto a las autoridades de FEMEBA. Tras el anuncio, los Círculos Médicos de distintos municipios comenzaron a reactivar la atención médica, celebrando la resolución de un conflicto que dejó profundas huellas en la relación entre la obra social y los profesionales de la salud.

Impacto en los municipios: voces desde Bragado, Olavarría y Junín

Paula Blaiotta, presidenta del Círculo Médico de Bragado, recordó que su municipio fue uno de los primeros en perder el convenio con IOMA, lo que generó un fuerte impacto económico en los profesionales locales. Blaiotta destacó que siempre sostuvieron que el acuerdo debía lograrse a través de FEMEBA y criticó a aquellos médicos que optaron por acuerdos individuales con IOMA, rompiendo la fuerza gremial.

Por su parte, Andrés Stratta, titular del Círculo Médico de Olavarría, señaló que el convenio es de adhesión voluntaria, lo que permite a cada profesional evaluar si le resulta conveniente sumarse. Stratta explicó que algunos médicos podrán prescindir de IOMA, mientras que para otros representa una fuente clave de ingresos.

En Junín, Fernando Serra, vicepresidente del Círculo Médico local, celebró el acuerdo y subrayó el desgaste que sufrió el sistema de salud local durante los meses de conflicto. Serra también anticipó que deberán resolver la situación de los acuerdos individuales firmados previamente con IOMA para alinearse con el nuevo convenio provincial.

Las claves del nuevo convenio IOMA-FEMEBA:

Pagos directos: IOMA abonará directamente a los profesionales médicos, eliminando intermediarios.

Reempadronamiento de profesionales: Se actualizarán los registros de médicos adheridos.

Compromiso de No Cobros Indebidos: Los médicos deberán firmar una declaración jurada para evitar cobros fuera del convenio.

Digitalización de procesos: Se implementará un sistema de auditoría y facturación electrónica en tiempo real.

Representación gremial de FEMEBA: La Federación mantendrá su rol representativo para los círculos que adhieran.

El nuevo convenio no solo busca normalizar la prestación de servicios de salud, sino también fortalecer el vínculo entre IOMA, FEMEBA y los profesionales médicos, garantizando mayor transparencia y eficiencia en la atención de los afiliados bonaerenses. El desafío ahora será su implementación efectiva y la reconstrucción de la confianza entre las partes involucradas.

Temas de esta nota:
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias