Por: Mg. Lautaro González Amato*
La comunicación política ya no es un accesorio de los procesos electorales; es el eje central del ejercicio del poder. En su más reciente obra, “Gobernicar. El Kamasutra del Poder”, Daniel Ivoskus, reconocido consultor y presidente de la Cumbre Mundial de Comunicación Política, redefine cómo los gobernantes deben articular política y comunicación para transformar promesas en acciones y liderazgo en poder consolidado.
Este libro no solo es una lectura imprescindible para los consultores y líderes políticos, sino también un faro para entender los desafíos del liderazgo en un mundo convulsionado.
En su libro anterior, “Matrix Política”, Ivoskus analiza el camino hacia el poder, desde la decisión de ser candidato hasta la conquista del electorado. Con “Gobernicar”, nos adentra en lo que sucede al día siguiente del triunfo: el inicio de un trayecto plagado de desafíos, donde el gobernante debe convertir las expectativas en resultados concretos. La transición y los primeros cien días de gestión son, según Ivoskus, momentos críticos que marcan el éxito o el fracaso de una administración.
La gobernanza como extensión de la campaña
El autor presenta una premisa fundamental: gobernar y comunicar son dos caras de la misma moneda. Sin comunicación efectiva, un gobierno se desmorona, ya que no solo debe cumplir con sus promesas, sino también transmitirlas de forma que generen confianza, seguridad y esperanza en la ciudadanía. El consenso, como “arcilla del poder”, debe moldearse a diario, y aquí reside el arte de “gobernicar”.
Uno de los puntos más valiosos del libro es su enfoque en la importancia de construir un relato coherente y atractivo que sostenga la narrativa de un gobierno. En palabras del consultor: “Mientras la comunicación y la política construyen candidatos durante la campaña, es en el ejercicio del gobierno donde ambos elementos edifican poder”. Este relato debe resonar tanto con los votantes que llevaron al líder al poder como con aquellos que no lo eligieron, promoviendo unidad en un entorno cada vez más polarizado.
Ivoskus detalla cómo la comunicación no se limita a las palabras: se trata de un ejercicio diario que implica cada acción, decisión y política pública. Desde la gestión de crisis hasta la promoción de políticas exitosas, el liderazgo comunicacional se convierte en un pilar esencial para garantizar la estabilidad y legitimidad del gobierno.
El arte de “gobernicar” en un mundo fragmentado
En una época marcada por la polarización, las redes sociales y la exigencia ciudadana, “Gobernicar” plantea un desafío crucial: cómo los gobernantes pueden mantener un diálogo abierto y constante con una sociedad fragmentada. Ivoskus insiste en que la comunicación política ya no es opcional, sino una herramienta estratégica que define el éxito o el fracaso de una gestión. Cada decisión, por pequeña que sea, debe ser comunicada de forma clara, transparente y empática.
Además, el libro subraya la necesidad de adaptarse a los nuevos lenguajes y dinámicas sociales, utilizando tecnologías emergentes y estrategias innovadoras para conectar con diferentes audiencias. Desde los sectores más jóvenes hasta los más tradicionales, el desafío de “gobernicar” radica en hablar el idioma de cada grupo sin perder coherencia ni visión estratégica.
“Gobernicar” trasciende el ámbito de la consultoría política para convertirse en un manual indispensable para quienes aspiran a liderar en el contexto actual. Daniel Ivoskus nos ofrece un análisis profundo y práctico sobre cómo gobernar comunicando de manera efectiva, logrando que las promesas se conviertan en acciones tangibles y que los liderazgos trasciendan los límites de una campaña electoral.
Con una escritura ágil y ejemplos concretos, este libro no solamente explora el arte de gobernar, sino que propone herramientas para construir poder en tiempos complejos. Una obra imprescindible para políticos, consultores y académicos interesados en el impacto de la comunicación en el ejercicio del gobierno.
Con esta obra, el autor reafirma su lugar como una de las figuras más influyentes en el ámbito de la comunicación política, y deja así una huella imborrable en la forma en que entendemos el liderazgo en el siglo XXI. Como subraya Ivoskus: “Gobernar es un privilegio; comunicar, la garantía de que ese privilegio se transforme en poder”.
*Autor del ebook “Unir la cadena. IA & comunicación política. Guía práctica para asesores”, LAMATRIZ,2024.