El Gobierno inicia los exámenes de idoneidad a empleados públicos - Política y Medios
14-01-2025 - Edición Nº6192

ACELERA LA MOTOSIERRA

El Gobierno inicia los exámenes de idoneidad a empleados públicos

La motosierra de Milei y Sturzenegger busca generar un nuevo filtro de empleo público, poniendo a prueba a unos 40 mil empelados temporarios antes de renovar sus cargos. Hasta el momento, ya cesó a 30 mil trabajadores.

La semana que viene, el Gobierno nacional le dará inicio a la primera tanda de exámenes de idoneidad para empleados públicos con contratos temporarios que se encuentran próximos a la renovación.

De esta manera el presidente Javier Milei y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, buscan profundizar la motosierra aplicada sobre el empleo estatal, estableciendo la aprobación de estas evaluaciones como requisito excluyente para tener continuidad en sus labores.

Simultáneamente, se revisará la composición de la planta de personal en todas las áreas del Estado, con el objetivo de determinar si es necesaria una reestructuración (es decir, más recortes).

Se espera que en los próximos días se comuniquen oficialmente las condiciones de las pruebas desde la cartera de Desregulación, aunque se sabe que será presencial, de complejidad diferenciada según el tipo de trabajo que se realice (profesional, administrativo o de servicios generales) y que apuntarán a asegurar un umbral de idoneidad similar a un secundario completo.

Al momento, quienes quedan exeptuados de estas pruebas son quienes se encuentran en planta permanente, quienes viven en el interior o quienes presenten alguna discapacidad. Las evaluaciones tendrán lugar en el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) de Capital Federal y eventualmente podrán extenderse a otras sedes dentro del Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

De ahora en más, la aprobación no sólo será requisito obligatorio para la continuidad de contratos temporales, sino también para quienes ingresan al empleo público. No obstante, aprobar no será garantía de recontratación o de ingreso, sino simplemente un requisito excluyente. La decisión quedará luego a cargo de cada área.

Según se precisó, cada empleado sujeto al examen de idoneidad tendrá tres posibilidades de aprobar por año. Cada prueba será una evaluación de alrededor de una hora, con soporte digital y que tendrá entre 20 y 24 preguntas en formato de respuesta múltiple choice y resultados automáticos arrojados por el sistema. 

Para realizarla, el evaluado deberá sacar un turno por sistema web y se le dará un código que deberá ingresar antes de completar el examen. 

El INDEC informó que, al mes de octubre, la planta total de personal del Estado, incluyendo administración central, organismos descentralizados y empresas públicas, era de 305.688 personas. Antes de la asunción de Milei, era de 343.353.

Las pruebas de idoneidad vendrían a configurar una etapa posterior al ajuste fiscal y recorte estatal implementados por el Gobierno desde su asunción, que forma parte de un estilo de gestión en general que signará al Gobierno.en sus objetivos.

En la etapa inicial, fueron despedidos alrededor de 30 mil empleados, se redujo la cantidad de ministerios de 18 a 8, se recortó en un 33% los puestos superiores y apuntan a terminar con unas 300 direcciones y coordinaciones del Estado nacional.

En adelante, se irán multiplicando las auditorías de cada área y oficina, quedando a discreción del Gobierno qué funciones y tareas resultan de utilidad; así como los organismos descentralizados. Para esto último, el Ejecutivo asegura que la Ley de Bases le otorga fundamentos jurídicos para avanzar en reestructuraciones o cierres.

La misma Ley habilitó a Sturzenegger a avanzar sobre empleados de planta permanente, que son los más blindados legalmente en sus cargos, pero que en los casos de cierres de organismos le permitirá darles una ventana de entre 6 y 12 meses para encontrarles una tarea. Transcurrido ese período de tiempo, el Estado puede terminar con el vínculo laboral indemnización mediante.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias