Macri y Milei, en veredas opuestas  - Política y Medios
25-03-2025 - Edición Nº6262

LA INTERNA, DESDE ADENTRO

Macri y Milei, en veredas opuestas 

Sin reuniones de coordinación previstas, no está claro cómo sigue el vínculo LLA-PRO y, tal vez, la explicación esté en las encuestas: en los sondeos que llegan a la Rosada, no hay indicios de que al macrismo le queden votos, o al menos que se los pueda sacar al oficialismo. 

Por: J.NyE

 

Javier Milei y Mauricio Macri juegan a otra cosa y su alianza para 2025, a esta altura, resulta casi impracticable. El debate de la ley de ficha limpia dejó al desnudo un divorcio que luego llevó a la confrontación directa, con una guerra de comunicados incluida. 

El expresidente se la pidió a Milei, en persona y a través de sus referentes legislativos. Iba a ser aprobada en la última sesión del año de Diputados, pero no fue posible por ausencias en todos los bloques. La mayor cantidad de sillas vacías fue la de LLA: faltaron ocho de sus 39 miembros.

Martín Menem no dio explicaciones ni tampoco Milei, quien recién al día siguiente, a través de su portavoz, Manuel Adorni, sólo avisó que Ficha limpia se discutirá en otro momento y con otro formato. El motivo de la dilación no está claro. 

El Presidente dijo que era por la influencia que podrían tener las justicias locales en la definición de las candidaturas. Nada más lejos de la realidad: el proyecto, por definición, proscribe sólo a quienes tengan condena por corrupción en segunda instancia, o sea, pasa por encima de los juzgados con asiento en las provincias. 

Esa era también la iniciativa del diputado de LLA Nicolás Mayoraz, quien le prometió a su colega del PRO, Silvia Lospennato tener a su plantel completo para aprobar el proyecto. La ausencia libertaria se debe al mismo motivo que llevó a Milei a proponer a Ariel Lijo para la Corte Suprema: no confía en el poder judicial que cobijó a Macri en estas décadas. 

Ni los jueces de Casación, que se convertirían en árbitros de las listas si se sanciona Ficha Limpia, ni la mayoría automática de la Corte, son para Milei garantía de institucionalidad. No puede decirlo en esos términos pero lo piensa y fue por eso que Karina Milei le ordenó a Menem vaciar la sesión. 

Ficha Limpia no formará parte del paquete de proyectos de extraordinarias -si es que se convoca- y por lo tanto quedará en el olvido. Aún resta un argumento sólido que lo justifique o fingir un cronograma de trabajo para simular interés. Ya llegará el tiempo de decir la verdad, o no. 

Lo curioso es que el PRO tuvo tres ausencias, dos de figuras cercanas a Patricia Bullrich (José Nuñez y Gabriel Chumpitaz). El comunicado del PRO para cuestionar a LLA recién llegó al día siguiente y tuvo una dura respuesta, en la que recordaron que Macri no se enloqueció por tener esta ley cuando fue Presidente. 

Los trolls fueron por más: por las redes, acusan al expresidente de estar reclamando espacios de poder para seguir ayudando con sus votos. Ya no le importan listas sino el poder. Exige por caso, ser parte de la licitación de la hidrovía, la poderosa ruta comercial que tendrá nuevos dueños después de tres décadas.

Macri también quiere tomar el área Transporte y no se conforma con haber ubicado a María Tettamanti en Energía, porque no hay una licitación que pueda darle sentido ese lugar, o al menos el que pide Macri.

La próxima batalla es por las PASO y ahí el oficialismo está convencido de poder quebrar definitivamente al partido amarillo, que todavía no se rompió pero con estas fugas en votaciones claves está próximo a quedar rengo.

Bullrich no para sumar adherentes que no se quieren quedar fuera de las listas, porque Macri no da señales y Karina Milei, en definitiva, tendrá la lapicera para tomar decisiones, aún con primarias.

Ya son pocos los que quieren jurar amor eterno a Macri y la provincia de Buenos Aires, la madre de todas las batallas, no es la excepción. Diego Santilli no está dispuesto a competir contra el oficialismo; y Cristian Ritondo, jefe de la bancada, está cada vez más cerca de Menem para planear las sesiones. 

Traducido: la fidelidad a Macri de la tropa legislativa termina cuando los soldados miran su futuro y no encuentran definiciones. Hay provincias donde ni siquiera está claro quién manda en el PRO, pero los que ocupan las oficinas partidarias quieren trabajar para Milei, le guste o no al titular del partido.

El expresidente, por si fuera poco, no tiene definido cuándo volverá a aparecer. Esta semana suspendió un acto en Junín, justo el día de la fallida sesión de ficha limpia. No tiene fecha de reprogramación, menos aún después del choque de frente entre las cúpulas partidarias. 

Para Macri, el problema sigue siendo Karina y, sobre todo, Santiago Caputo, quien se mostró junto a los trolls de la Fuerzas del Cielo, casi al mismo tiempo en que destrozaban al extitular de Boca en las redes sociales. Dejó claro que está detrás de esos ataques. 

Sin reuniones de coordinación previstas, no está claro cómo sigue el vínculo LLA-PRO y, tal vez, la explicación esté en las encuestas: en los sondeos que llegan a la Rosada, no hay indicios de que al macrismo le queden votos, o al menos que se los pueda sacar al oficialismo. 

Otro dato es que la segunda figura en importancia es Bullrich, aún por encima de Victoria Villarruel. Macri no aparece en la lista. Mientras Caputo le acerque esas cifras a Milei, nadie estará interesado en acercarse al expresidente para una alianza en la que alguien más que Karina ponga condiciones. Ese parece el destino que busca la hermana del Presidente. Y no quiere que se lo altere ningún juez. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias