El presupuesto se negocia a fuego lento y el Senado espera por pliegos para jueces - Política y Medios
17-04-2025 - Edición Nº6285

EL OJO PARLAMENTARIO

El presupuesto se negocia a fuego lento y el Senado espera por pliegos para jueces

Javier Milei no pudo frenar una embestida para controlar los DNU en Diputados ni cuenta los votos para vender Aerolíneas Argentinas. El presupuesto se negocia a fuego lento y el Senado espera por pliegos para jueces. El combate a la ludopatía, un acuerdo posible. 

Milei, cerca de quedarse sin DNU 

Javier Milei volvió a tener una mala noticia en la Cámara de Diputados, donde la oposición juntó una mayoría para dictaminar un proyecto que restringe el uso de los decretos de necesidad y urgencia.

El acuerdo fue cerrado por Encuentro Federal y el nuevo bloque radical, llamado Democracia por Siempre, integrado por el grupo de Facundo Manes y los cercanos a Martín Lousteau. Se sumó Unión por la Patria, sin levantar el perfil para evitar sensibilidades. Unidos, y aliados a la izquierda, este grupo llega a la mayoría simple en el recinto.  

Los cambios consisten en que los DNU duren 90 días y sólo puedan seguir firmes si las dos cámaras del Congreso lo aprobaron. En la actualidad, se aplican mientras no sean derogados.

El PRO no quiso firmar el dictamen de rechazo junto a La Libertad Avanza, que anticipó que tratará de evitar que avance esta reforma. No le será fácil.

Aerolíneas, por ahora estatal 

El Gobierno avanzó en forma desprolija en el proceso de privatización de Aerolíneas Argentinas, que tal vez no sea posible concretar porque no hay una mayoría en el Congreso dispuesto a aprobar. 

Aun así, La Libertad Avanza presionó y logró un dictamen de mayoría para habilitar la venta, pero no tiene los respaldos necesarios para reunir una mayoría en el recinto. Ocurre que Encuentro Federal, el variopinto bloque que conduce Miguel Pichetto, se alió a la nueva bancada radical para pedir una privatización parcial, en la que sólo pueda venderse el 49% de las acciones.

Unión por la Patria y la izquierda fueron los únicos bloques que pidieron mantener la empresa como estatal. Como ningún dictamen reúne mayoría en el recinto, la discusión está abierta. De hecho, en el Senado hay una mayoría dispuesta a sostener la aerolínea de bandera.

El presupuesto camina lento

El Gobierno suspendió las reuniones de comisión para debatir el presupuesto 2025 a la espera de negociaciones con las provincias que puedan allanar el camino de una aprobación en ambas cámaras antes de fin de año. 

La expectativa del oficialismo es que algunas concesiones que realicen a los gobernadores puedan ser entendidas como las últimas oportunidades de no quedarse sin nada y así los mandatarios junten los votos para que haya mayoría.

Javier Milei ofreció ceder bienes y empresas que tienen en las provincias a cambio de las deudas que tienen con los distritos. Además, estaría dispuesta a continuar obras públicas convenidas prontas a concluirse, a cambio de un compromiso fiscal de los gobernadores de no gastar más plata de lo que ingresa.

Un punto de conflicto es la asistencia a las cajas previsionales de las provincias: el Gobierno dice que antes de cumplir quiere auditar lo que recibieron en los últimos años y los mandatarios quieren que los números se hagan rápido y la falta de datos sea una excusa para la dilación.

Llegan los pliegos 

Javier Milei enviará al Senado 150 pliegos de candidatos a jueces para que sean tratados antes de fin de año. Buscará con eso cubrir vacantes en la justicia federal, en la que se calcula que hay una tercera parte de las oficinas vacías. 

Hay dos juzgados libres en Comodoro Py, donde se dirimen los casos de corrupción de los gobiernos nacionales. Milei heredó 200 pliegos en el Senado y sólo retiró 60 mientras que el resto quedó en supervisión.

Además, el Presidente podría enviar un candidato a procurador general, un cargo que está vacante desde 2017 y lo cubre en forma interina Eduardo Casal. Se necesitan dos tercios para votar un sucesor, la misma mayoría necesaria para cubrir las vacantes de la Corte.

Para el resto de los cargos alcanza una mayoría simple, por lo que el Gobierno empezará una rosca con todos los bloques por cada cargo a cubrir.

Contra la ludopatía 

La Cámara de Diputados avanza en un acuerdo para aprobar un proyecto para combatir la ludopatía en los jóvenes, flagelo que creció en los últimos años por la posibilidad de apostar online.

El debate está a cargo de la comisión de prevención de adicciones, presidida por Mónica Frade, de la Coalición Cívica, y tiene respaldo de todos los bloques. El dictamen tendría consensuado impediría la publicidad de las apuestas online y sumaría campañas de prevención.

Habrá quejas contra la AFA, que no impide las publicidades en los equipos de las empresas de apuestas online más grandes del mundo, que son la estampa predilecta en las camisetas de los principales clubes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias