Encuentro en la Cámara de Senadores: debate sobre el Proyecto de Ley Integral de Juego - Política y Medios
16-07-2025 - Edición Nº6375

ACTUALIDAD

Encuentro en la Cámara de Senadores: debate sobre el Proyecto de Ley Integral de Juego

El evento, que se realizó en el Salón Cafiero de la Legislatura en La Plata, contó con la presencia de legisladores y representantes de sectores clave, como CAOLAB y FACALQA.

El pasado 29 de octubre se llevó a cabo en la Honorable Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires una jornada de debate en torno al Proyecto de Ley 410-24/25, conocido como la Ley Integral de Juego. El evento, que se realizó en el Salón Cafiero de la Legislatura en La Plata, contó con la presencia de legisladores y representantes de sectores clave, como CAOLAB y FACALQA, quienes fueron invitados por el senador Sergio Vargas, presidente de la Comisión de Industria y Minería.

El encuentro se organizó con el objetivo de fomentar el diálogo y promover un espacio de reflexión para llegar a un consenso en el tratamiento del proyecto de ley. La Comisión de Industria y Minería estuvo representada en su totalidad, incluyendo al senador Sergio Vargas como presidente, acompañado por la vicepresidenta, la senadora Daniela Viera, el secretario Marcelo Feliú, y los vocales Eduardo Bucca, Luis Vivona, Alejandro Rabinovich, María Emilia Subiza, Marcelo Daletto y Ariel Martínez Bordaisco.

Durante la jornada, se abordaron temas centrales sobre la regulación del juego, en especial la problemática de la ludopatía y la regulación del juego online en la provincia. El Presidente de CAOLAB, Marcelo Iglesias y Claudio Horacio Marino, secretario de CAOLAB, destacaron que la discusión fue particularmente enriquecedora, señalando una visión crítica hacia el juego online que fue compartida tanto por la oposición como por miembros de la comisión. 

Explicaron que uno de los puntos de consenso fue la necesidad de restringir las apuestas en línea, especialmente en lo que respecta a la participación de menores y el control de las cantidades de dinero involucradas.

Además, subrayaron la importancia de incluir a las agencias de lotería dentro del sistema de apuestas como un medio de control adicional. Según su propuesta, las agencias podrían desempeñar un rol esencial al permitir que los apostadores se acerquen a realizar apuestas de manera presencial, bajo la supervisión de los operadores. Esto ayudaría a verificar que los participantes cumplan con los requisitos legales y no figuren en listas de jugadores compulsivos, aportando así un elemento de control directo que no requiere una registración en línea.

Al finalizar la sesión, resaltaron la voluntad política de todos los sectores en apoyar las necesidades de las distintas partes involucradas, aunque también señaló que el proyecto actual no cubre totalmente las demandas de su sector. 

“Planteamos nuestras objeciones y creemos que deben incorporarse elementos que favorezcan a nuestros asociados”, concluyeron en defensa de los intereses de las agencias de lotería de la provincia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias