Se fracturó el bloque de diputados de la UCR: la facción de Manes armará una nueva bancada con 12 legisladores - Política y Medios
25-04-2025 - Edición Nº6293

INTERNA

Se fracturó el bloque de diputados de la UCR: la facción de Manes armará una nueva bancada con 12 legisladores

A pesar de las numerosas reuniones intentando evitar la ruptura, las diferencias se tornaron irreconciliables. El sector del neurocientífico y vinculado a Lousteau no avaló el acercamiento al Gobierno y la complicidad con los vetos.

El bloque de diputados de la Unión Cívica Radical (UCR) finalmente se fracturó este miércoles, luego de semanas de tensiones que fueron in crescendo entre una facción alineada con el Gobierno nacional y otra que pretende conservar una postura de oposición.

Doce legisladores del sector que lideran el diputado Facundo Manes y el senador -y presidente de la UCR nacional- Martín Lousteau abandonaron el bloque que preside el cordobés Rodrigo de Loredo, cuya simpatía con el oficialismo venía siendo cada vez más explícita.

El presidente de la nueva bancada será el diputado por la provincia de Buenos Aires, Pablo Juliano, hombre del entorno de Manes; tras los infructuosos intentos por salvar el bloque, que no hicieron más que precipitar la ruptura.

A pesar de que en los últimos días se intentaba instalar que las facciones se acercaban a un entendimiento, hubo desacuerdos en la distribución de los cargos y roles en el bloque.

De trasfondo, otro de los elementos que hacía ruido eran los cinco diputados que prestaron su apoyo al Gobierno para que pudiera vetar la Movilidad Jubilatoria y el Financiamiento Universitario, bautizados como “radicales peluca”.

Se trata de Mariano Campero, Luis Picat, José Federico Tournier, Martín Arjol Pablo Cervi; que provocaron un escándalo revirtiendo sus votos cuando se trató el veto al aumento de las jubilaciones, que incluyó su desafiliación del partido.

Lo cierto es que tras algunos intentos de 'que se doble pero no se rompa', este miércoles por la noche el grupo que pegó el portazo emitió un comunicado confirmando la decisión, “para ser coherentes con el mandato de nuestros votantes y con nuestra identidad”.

Allí corroboraron que se debe a la decisión de de Loredo y un grupo encolumnado detrás de “sumarse como aliados al oficialismo”, aunque también recordaron “la votación de aquellos diputados que ratificaron los vetos presidenciales contra el financiamiento universitario y contra el aumento a los jubilados”, que les dejó “como único camino construir una nueva alternativa”.

El texto remarca “el compromiso inquebrantable con la educación pública, los jubilados, el federalismo, el trabajo, las PyMEs y el desarrollo de nuestro país”, y concluye: “Construir el país que nos merecemos los argentinos es nuestro objetivo”.

Como consecuencia, el bloque original de la UCR conducido por de Loredo quedó reducido a 21 miembros.

El nuevo bloque de desertores será conformado por el presunto presidente, Pablo Juliano (Buenos Aires); el correntino Manuel Aguirre, la entrerriana Marcela Antola; el formoseño Fernando Carbajal; Carla Carrizo (CABA); Mariela Coletta (CABA); Marcela Coli (La Pampa); Melina Giorgi (Santa Fe); Facundo Manes (Buenos Aires); Juan Carlos Polini (Chaco); Jorge Rizzotti (Jujuy) y Danya Tavela (Buenos Aires).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias