La lista "Primero La Patria" de la expresidenta, Cristina Kirchner, solicitó este martes a la Junta Electoral del Partido Justicialista (PJ) que habilite la lista "Federales, un grito de corazón" del gobernador riojano Ricardo Quintela para participar de las elecciones internas del 17 de noviembre.
Mediante un documento, los apoderados de Primero la Patria manifestaron que la lista de Quintela carece de los elementos indispensables para ser tenida como válida; sin embargo, solicitaron a la Junta Electoral que disponga de un "criterio amplio y no restrictivo" y habilite la lista Federales en la interna partidaria.
De este modo, Anabel Fernández Sagasti, María Teresa García y Gustavo Arrieta, enviaron un escrito a la Junta Electoral del PJ donde solicitaron que "dispongan con criterio amplio y no restrictivo, la habilitación de Federales, un grito de corazón", a pesar de que "carece de los elementos indispensables para ser tenida como válida".
En este marco, los apoderados de la lista de CFK enumeraron los motivos por los cuales la lista de Quintela no reúne los elementos necesarios para ser validada.
En primer lugar, señalaron que hay falta de representación de algunas provincias. "No se cumple con la exigencia reglamentaria de tener 2 candidatos por provincia", señalaron, en los casos de Entre Ríos, Mendoza, Santiago del Estero, Neuquén, Tierra del Fuego y Formosa, donde hay un solo consejero en cada una. En el caso de San Juan, no cuenta con representación.
Por otro lado, indicaron que "no cumple con la exigencia de cumplir con las ramas gremial y de juventud". Respecto a la rama gremial, detallaron que no llega a los 15 candidatos exigidos y sólo poseen 6. Respecto a la rama de juventud, marcaron que no llega a los 15 candidatos exigidos, contando con solo 1 candidato.
Además, en cuanto a la identificación, "la lista exhibida en la web deja en blanco muchos espacios donde correspondía completar con el número de DNI y las provincias de los candidatos, cuestión fundamental para acreditar la identidad y representación de los mismos", denunciaron.
También cuestionaron la paridad de género que "no resulta cumplimentada, ni en los candidatos a la mesa directiva (13 mujeres, 15 varones); ni en los candidatos a consejeros titulares (21 varones, 24 mujeres, 1 s/ identificar), ni en los candidatos a consejeros suplentes (18 mujeres, 20 varones)".
En cuando a la afiliación, indicaron que "existen 2 candidatos que no se encuentran afiliados al Partido Justicialista".
Estas series de desprolijidades que dejaron al descubierto presuntas falencias detrás del armado del riojano (la lista se había presentado el sábado cerca de la medianoche, sobre el filo del plazo legal). Pese a ello, la nueva jugada de CFK es que Quintela pueda competir.