
El gobernador Axel Kicillof presentó ante la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires el proyecto del Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones (RIGI), una iniciativa destinada a fomentar inversiones estratégicas a través de desgravaciones tributarias. El ministro de Producción, Augusto Costa, explicó que el objetivo es atraer tanto grandes como pequeñas inversiones que generen un impacto económico, productivo y social relevante en la Provincia.
Costa destacó que el proyecto provincial busca complementar el régimen nacional, que exige un piso de inversión de 200 millones de dólares, mientras que el RIGI establece un umbral de 5 millones, facilitando así el acceso a beneficios fiscales para proyectos de menor envergadura. "El impacto productivo y social es lo que justifica los beneficios", afirmó Costa, haciendo referencia a incentivos como la reducción de impuestos sobre ingresos brutos y sellos.
Sin embargo, el debate en la Legislatura promete ser arduo. La oposición ha expresado sus críticas, con el senador Alejandro Rabinovich apuntando a la introducción de "criterios subjetivos", como la evaluación de políticas de género, para determinar qué inversiones recibirán los beneficios. "El Ejecutivo parece querer decidir arbitrariamente quién accede a las desgravaciones, generando incertidumbre para los inversores", afirmó Rabinovich.
Por su parte, el diputado Matías Ranzini cuestionó la falta de claridad en la presentación del proyecto y advirtió que las grandes empresas podrían segmentar sus inversiones para maximizar los beneficios fiscales. "Es una vergüenza que después de varios meses no tengamos acceso al texto completo", criticó Ranzini.
A pesar de las críticas, Costa aseguró que el debate parlamentario no representará un obstáculo insalvable. "Confiamos en que la ley se aprobará en las próximas semanas", sostuvo, mostrando disposición a responder consultas de los legisladores para agilizar el proceso.
Finalmente, el diputado Diego Garciarena expresó su apoyo condicional al proyecto, aunque lo consideró insuficiente en comparación con el régimen nacional. "Si esto va a atraer más inversiones, lo acompañaré, pero creo que el proyecto provincial se queda corto", concluyó.