López Obrador denunció que Estados Unidos financia a partidos de la oposición mexicana - Política y Medios
17-04-2025 - Edición Nº6285

INTERNACIONAL

López Obrador denunció que Estados Unidos financia a partidos de la oposición mexicana

El presidente AMLO aseguró que a través de dinero otorgado por la USAID y la NED, el gobierno de Joe Biden busaca generar desestabilización en México. “Es una violación flagrante a la Constitución y a la soberanía. No pueden gobiernos extranjeros estar financiando opositores”, remarcó.

Por Héctor Bernardo

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció que enviará nota diplomática al gobierno de Estados Unidos, para protestar que organismos del gobierno Joe Biden, financian partidos de la oposición mexicana, lo que representa una acción violatoria de las normativas de México y las pautas internacionales de no injerencia en los asuntos internos de otros países.

Según denunció el mandatario mexicano, a través de organismos como la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Fundación Nacional para la Democracia (NED), el gobierno de Estados Unidos ha financiado a la oposición mexicana durante la campaña electoral que culminó en julio con la elección de la oficialista Claudia Sheinbaum como nueva presidenta del país azteca 

El presidente aseguró que estos organismos norteamericanos también financian a fundaciones y Organizaciones no Gubernamentales (ONG) como la autonombrada “Mexicanos contra la Corrupción”, que se dedican a atacar al gobierno de mexicano y al partido de gobierno Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), para provocar una desestabilización

El mandatario mexicano señaló en una conferencia de prensa que se cuenta con pruebas de que estos fondos estadounidenses están destinados a desestabilizar su administración y socavar la democracia en el país.

No es la primera vez que López Obrador denuncia la injerencia de Estados Unidos a través de estas organizaciones en los asuntos internos mexicanos, algo sobre lo que el gobierno de Biden no ha dado ningún tipo de respuesta. Por ello AMLO, durante una conferencia de prensa, explicó: “Es que ya van muchos años y se hacen como que no escucha. No solo es por México, seguro es lo que están haciendo en otros países, financiando a opositores, que es una mala costumbre”. 

Además es una violación flagrante a la Constitución y a la soberanía. No pueden gobiernos extranjeros estar financiando opositores. Y no deben estar recibiendo dinero”, remarcó.

El presidente mexicano sostuvo que no es tolerable “que un gobierno amigo, vecino, esté financiando a un grupo opositor, legal y legítimamente constituido”.

“Eso se debe desterrar del gobierno de Estados Unidos, los deja muy mal vistos, luego se quejan porque en los pueblos hay antipatías pero es por eso: Y no es el pueblo o los ciudadanos de Estados Unidos. Es como todo, son las cúpulas que aplican estas políticas. Hay gente muy decente, muy respetuosa, pero hay otros que son halcones, autoritarios, prepotentes”, sostuvo.

En relación al financiamiento por parte de estas entidades norteamericanas que recibe la ONG Mexicanos contra la Corrupción, señaló que “esta organización es la que impulsa al bloque conservador, se mete en cuestiones política electorales. Esta organización es la que participa en la guerra sucia, de nuestro movimiento y del presidente de México. O sea sostenemos que ellos están financiando la campaña en Internet”.

La USAID y la NED son dos entidades del gobierno norteamericano que trabajan con la sociedad civil de distintos países, lo que incluye a partidos políticos, fundaciones, medios de comunicación, periodistas, jueces, fiscales y dirigentes sociales. Diversas investigaciones han demostrado que estas dos entidades han colaborado  con financiamiento a procesos de desestabilización, ataques a líderes populares e intentos de golpes de Estado. Por ese motivo varios países han expulsado a estas entidades de su territorio, entre ellos Ecuador (durante el gobierno de Rafael Correa) y el Estado Plurinacional de Bolivia (durante el gobierno de Evo Morales).
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias