
El presidente de la Nación, Javier Milei, reconoció este jueves por la mañana la decisión de su par brasileño, Luiz Inació “Lula” da Silva, de asumir la representación diplomática de la Argentina en Venezuela.
Luego de que Nicolás Maduro le diera un ultimátum para abandonar el país a los diplomáticos de nuestro país, en medio de un escándalo internacional por las elecciones donde el jefe de Estado se autoproclamó reelecto ante acusaciones de fraude de la oposición.
“Agradezco enormemente la disposición de Brasil a hacerse cargo de la custodia de la Embajada argentina en Venezuela. También agradecemos la representación momentánea de los intereses de la República Argentina y sus ciudadanos allí”, reconoció Milei en un mensaje publicado en sus redes sociales.
Pasadas las 72 horas de plazo, el personal diplomático argentino debió abandonar Venezuela, y seis opositores que responden a María Corina Machado se encuentran asilados en la Embajada Argentina en Caracas. El edificio se encuentra ahora bajo protección de Brasil por solicitud del Gobierno nacional.
Para Milei, la salida de los diplomáticos es una “represalia del dictador Maduro por la condena que hicimos del fraude que perpetraron el domingo último”.
“No tengo dudas que pronto reabriremos nuestra Embajada en una Venezuela libre y democrática”, se escudó el mandatario y, a pesar de las fuertes críticas contra el líder del Partido de Trabajadores (PT), aclaró: “Los lazos de amistad que unen a la Argentina con Brasil son muy fuertes e históricos”.
Partida del personal de la Embajada argentina en Venezuela
— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@Cancilleria_Ar) August 1, 2024
En el día de la fecha, los funcionarios diplomáticos, consulares y agregados de defensa argentinos que prestaban funciones en la Embajada argentina en Caracas abandonarán el país como consecuencia de la intimación del… pic.twitter.com/MjchP2jnNs
En la misma línea, subrayó: “Venezuela respetará así lo estipulado en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares”.
Desde la Cancillería contaron que desde esta mañana, la República Federativa del Brasil “se hará cargo de la custodia de los locales de la misión argentina en Caracas, incluyendo la Embajada y la Residencia Oficial, sus bienes y archivos”.
Además se agregó entre sus atribuciones “la protección de sus intereses y los intereses de los nacionales argentinos en territorio venezolano, en los términos del artículo 45, incisos b) y c), de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 y los artículos 8 y 27 de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963”.
Desde el Palacio San Martín, remarcaron: “La República Argentina agradece la generosidad del Gobierno brasileño al aceptar el requerimiento ante esta situación de emergencia, que se enmarca en los históricos vínculos de amistad entre ambas naciones y la asistencia brindada por Brasil en otras ocasiones”.
Asimismo, detallaron que la custodia de las sedes diplomáticas involucra también la seguridad de los asilados políticos de la oposición, bajo protección en la residencia argentina en Caracas desde el 20 de marzo.