Se profundiza la crisis productiva: Bridgestone “libera de tareas” a 1500 empleados - Política y Medios
20-03-2025 - Edición Nº6257

LAVALLOL

Se profundiza la crisis productiva: Bridgestone “libera de tareas” a 1500 empleados

La firma solicitó un Procedimiento Preventivo de Crisis y culpa a los sindicalistas, mientras la industria en general marca caídas interanuales cercanas al 15%.

La crisis económica y productiva que atraviesa el país continúa golpeando a empresas y trabajadores, y en las últimas horas Bridgestone solicitó a la Secretaría de Trabajo abrir un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC).

El pedido se da luego de que los trabajadores de la fábrica ubicada en Lavallol fueran notificados de que quedaban liberados de sus tareas, frente a lo cual el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (Sutna) que nuclea a los trabajadores del sector, expresó su repudio y anticipó un escenario de “despidos y flexibilización laboral” para el corto plazo.

Meses atrás un conflicto similar afectó a una planta de Fate, otra firma del rubro neumáticos, en el marco de una falta de competitividad para poder exportar y sumado a una caída de la demanda en el mercado interno. Esto ya había ocasionado la reacción del gremio.

Ahora, Bridgestone le comunicó a su plantilla de unos 1500 trabajadores de la planta ubicada en la mencionada localidad bonaerense la suspensión de sus tareas, maniobra tildada de “ilegal” por Sutna en su comunicado oficial.

En tanto, el pedido de Procedimiento Preventivo deberá ser evaluado por la cartera de Trabajo, encabezada por Julio Cordero, para definir si se aprueba o se descarta.

La empresa alega que que la presentación tiene como objetivo “la reducción de producción para focalizar las operaciones en el mercado local”, y también apuntaron contra el sindicato atribuyendo parte de la responsabilidad de la decisión a un “extenso conflicto gremial” que -según afirman- generó una "pérdida de confianza corporativa que generó la transferencia del volumen de exportación de la Argentina a otras plantas de la región”.

Trabajadores de la empresa se manifestaron.

Entre otras consecuencias apuntadas, la compañía asegura estar exportando el 10% de lo que esperaba, según se precisó en un comunicado institucional.

Sin embargo, la situación se da en medio de un derrumbe interanual de 14,3% de la actividad industrial en mayo, mes donde además también cayó un 0,6% mensual cortando el incipiente repunte de 4,5% registrado en abril.

En este proceso la Unión Industrial Argentina (UIA) identificó unos 21 mil despidos en diferentes rubros, como consecuencia general de una caída de la demanda interna por pérdida del poder adquisitivo general, al tiempo que aumentaron los costos de producción. El de mayo fue el 12° mes de caída interanual consecutiva, acumulando 12,8% de caída.

Desde Sutna, por su parte, reclamaron el “levantamiento inmediato” de esta medida, que calificaron como un “LockOut patronal”. El gremio se manifestó en contra del pedido “recordando que la empresa Bridgestone se vio obligada a repartir ganancias sobre los ejercicios 2021 y 2022 por la gran e inocultable rentabilidad obtenida por esta fabricante e importadora de neumáticos, quien se autodefine como la ‘más grande del mundo’”.

Aseguraron en este sentido que la “liberación de tareas” informada a los trabajadores es una “figura inexistente en la normativa laboral vigente” y que el proceso solicitado a la Secretaría de Trabajo es una “amenaza de despidos y flexibilización”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias