
En el Día de la Independencia, el intendente del partido de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, encabezó un acto en la Villa Mitre en el que tuvo un tono político con críticas al gobernador Axel Kicillof, a quien acusó de tener “de rehén” a la población bonaerense.
La tensa relación entre el mandatario provincial y el jefe comunal llegó este 9 de julio al discurso que brindó Montenegro en conmemoración por un nuevo aniversario de la declaración de la independencia de 1816.
El intendente destacó esta fecha como una de las “más significativas” del calendario. “La independencia no se construye de un día para el otro. No se construye con mezquindades y egoísmos. Nos enseñaron que la independencia se construye con coraje y unidad”, leyó y dijo que hay actualmente una responsabilidad por “seguir construyendo una argentina libre y con oportunidades para todos”.
No obstante, durante el cierre de su habitual discurso con contenido histórico y alusiones a la noción de “unidad”, de una “ciudad del sí” y del énfasis en el sector privado por sobre el Estado, apuntó en breves líneas contra el gobierno de Kicillof: “Le tengo que pedir al gobernador que no tome a la población de la provincia de Buenos Aires por sus intereses personales o políticos como rehén”.
“Es fundamental que definamos los valores que nos rigen como argentinos. El deber siempre debe estar antes que las recompensas, porque el derecho sin deber es un desorden", expresó Montenegro.
El jefe comunal también recordó a los patriotas de 1816, destacando su coraje y unidad como elementos clave para lograr la independencia. “La independencia no se construye de un día para el otro, ni con mezquindades y egoísmo. Se construye con coraje y unidad, aportando herramientas para lograr nuestros objetivos”, afirmó.
El intendente subrayó la capacidad de los marplatenses para innovar y adaptarse, y destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para impulsar el desarrollo económico. “Mar del Plata debe seguir siendo ‘la ciudad del sí’, una ciudad que cree en el progreso y en la solidaridad”, afirmó.
Finalmente, Montenegro instó a los ciudadanos a renovar su compromiso con la ciudad y con la Argentina, trabajando juntos con determinación y valentía. "En este 9 de julio, pensemos en la Argentina que queremos y sigamos construyendo la ciudad del sí, la ciudad que genera oportunidades y mira hacia el futuro", concluyó.