
Insuficiente aumento salarial: Trabajadores del Estado molestos por la propuesta del Gobierno Provincial
En un reciente encuentro paritario llevado a cabo en el Ministerio de Trabajo, ATE Buenos Aires y el gobierno de la provincia de Buenos Aires discutieron la situación salarial y las demandas del sindicato en el marco de la continuidad de la mesa de negociación colectiva. El gobierno informó que el aumento salarial será efectivo a partir del 1 de julio, con pago en agosto, y que la base de cálculo para dicho incremento será junio de 2024.
Claudio Arévalo, secretario general de ATE Buenos Aires, subrayó la importancia de que la mesa de discusión paritaria siga en funcionamiento, especialmente debido al contexto económico nacional marcado por el aumento de precios impulsado por las políticas de Javier Milei. “Es importante que el ámbito de discusión paritaria continúe en funcionamiento por el contexto económico nacional de aumento de precios a partir de las políticas de Javier Milei”, afirmó Arévalo.
Reunión paritaria entre gremios estatales y el gobierno de la provincia
— ATE Buenos Aires (@ATEBuenosAires) July 3, 2024
ATE Buenos Aires participó este miércoles de un encuentro paritario con el gobierno de la provincia de en el marco de la continuidad de la mesa de negociación colectiva. pic.twitter.com/p44PDF1VRD
El sindicato planteó que, tras atravesar el mes de junio sin aumento, es crucial considerar incrementos futuros que recuperen el poder adquisitivo del salario durante el resto del año. Entre otras demandas, ATE solicitó la creación de una mesa de carrera administrativa para avanzar en nuevos derechos y en la construcción del convenio colectivo.
Asimismo, ATE exigió el pase a planta permanente de todas las plantas temporarias y la regularización de las becas de salud. Otra demanda importante fue la devolución del 3% de antigüedad. El sindicato también insistió en la convocatoria de la mesa técnica de informática, ya acordada previamente, a la mayor brevedad posible.
Las autoridades gubernamentales recibieron los planteos de la organización y se comprometieron a convocar una nueva reunión en el corto plazo. Sin embargo, ATE Buenos Aires considera que las medidas anunciadas son insuficientes para enfrentar el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores.