Luego de semanas de conflictividad institucional y social que, por momentos se trasladó a las calles, la Policía Local llegó a un acuerdo salarial con el Gobierno de Misiones y levantó el acampe que llevaron adelante durante 12 días frente al Comando Radioeléctrico de Posadas.
La solución llegó en la noche de este martes cuando el suboficial Mayor retirado, Ramón Amarilla, comunicó que el jefe de la fuerza, Sandro Martínez, los convocó para acercar la nueva propuesta salarial, que fue bien recibida y logró la rúbrica del acta de los delegados.
En el documento firmado por las partes se acordó un incremento de $15.521 que se sumará al básico de los agentes a partir de junio y se aplicará de manera proporcional a las demás jerarquías, incluidos los cadetes. La suba llevará el sueldo inicial de un agente de Posadas a $520.000.
No obstante, representantes de la fuerza de seguridad y funcionarios del gobernador Hugo Passalacqua quedaron en volver a reunirse en julio con el objetivo de volver a analizar la escala salarial; al mejor estilo paritario.
[AHORA] Los bomberos de la Policía de Misiones se sumaron a la protesta. https://t.co/TRH9X4ds9D pic.twitter.com/WBkkWtcmGy
— ElCanciller.com (@elcancillercom) May 22, 2024
El vocero policial, Ramón Amarilla, expresó tras el acuerdo: “El gobierno entendió que la Policía de Misiones y el Servicio Penitenciario Policial somos los garantes de la seguridad en Misiones y tuvimos una reunión positiva con el ministro coordinador y el jefe de la policía de Misiones. Se levanta el acampe”.
En este sentido, agregó que “todas las medidas se retrotraen al 1 de enero. Nos reconocen como ente para discutir los temas salariales y laborales” y puso de relieve: “Logramos $15.521 para la liquidación del mes de junio al básico y seguimos discutiendo para los próximos meses. Nos volvemos a juntar en Julio”.
La situación podría sentar un precedente en un marco de crisis económica para las negociaciones salariales de las fuerzas de seguridad del país, que no cuentan con mecanismos institucionales de organización de trabajadores y discusión con autoridades,