Se agrava el conflicto en Misiones y el Gobierno nacional se lava las manos: “No nos podemos meter” - Política y Medios
16-06-2024 - Edición Nº5980

“TEMA DE LA PROVINCIA”

Se agrava el conflicto en Misiones y el Gobierno nacional se lava las manos: “No nos podemos meter”

El reclamo salarial de los estatales no para de escalar y, en medio de temores por un posible acuartelamiento policial, los docentes marcharon a la legislatura y la casa del gobernador. Hubo represión y enfrentamientos.

El reclamo salarial de estatales que tiene en vilo a Misiones continúa escalando y este jueves por la noche un numeroso grupo de docentes se dirigió a la casa del gobernador Hugo Passalacqua, y se enfrentaron a los policías que buscaron impedir que vandalizaran el edificio.

La Infantería se hizo presente para custodiar la vivienda y lograron controlar la situación después de horas de máxima tensión.

Un rato antes de este episodio, los docentes intentaron ingresar a la Legislatura y allí también hubo episodios de represión policial, a pesar de que uno de los sectores que lleva adelante medidas de fuerza es la propia fuerza de seguridad

Los casos de violencia se originaron después del rechazo de la Policía local a la oferta de un 30% de aumento, ya que exigen que sea del 100%. Tras una decisión unánime, decidieron que van a seguir acampando. El conflicto ya se extiende una semana.

“Nuestros gobernantes tienen la capacidad y las condiciones para incrementar ese porcentaje”, dijo uno de los efectivos retirados a la prensa, y siguió: “Hay falta de sensibilidad por parte de nuestro superior”. 

El ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, advirtió tras estos hechos que desplazarán a los policías que participen de las protestas. “La sublevación es inadmisible y está fuera de la ley. No pueden utilizar bienes del Estado para protestar”, afirmó en declaraciones radiales.

[El Gobierno se desentiende]

Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, desligó al Gobierno de las manifestaciones en Misiones por reclamos salariales de la policía, inicialmente, y luego de docentes y médicos que se sumaron a las protestas por aumentos de sueldo: “Entendemos que es un tema que lo va a resolver la provincia como corresponde, son temas de estricta jurisdicción provincial”, indicó.

Por su parte, el ministro del Interior, Guillermo Francos, aseguró que las protestas impulsadas por trabajadores de la Policía, la salud y la educación en Misiones configura un “tema de la provincia” que debe resolver la administración local. “El gobernador sabe que cuenta con nuestro apoyo”, sostuvo. 

“Conversé con el gobernador, por supuesto, en estos días dos o tres veces. Nos pusimos a disposición. Es un tema al que claramente tiene que buscarle una solución la provincia”, afirmó en una entrevista para Radio Rivadavia sobre el diálogo abierto con Hugo Passalacqua.

En la misma línea, aclaró: "El Gobierno no puede meterse a tratar de solucionar los problemas porque ellos tienen sus metodologías, sus formas”.

“En función de que hay un reclamo policial y que un sector de la Policía paró, la ministra (Patricia) Bullrich inmediatamente se puso a disposición con las fuerzas federales para garantizar la seguridad en algún lugar donde no esté la Policía presente, pero no ha hecho falta”, reveló el funcionario. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias